Las obras de rehabilitación del emblemático edificio de Valcárcel, situado en el centro de Cádiz, están programadas para comenzar a lo largo del año 2025. Este avance se produce tras el acuerdo alcanzado entre la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Cádiz, el Ayuntamiento de Cádiz y la Universidad de Cádiz.
El anuncio se hizo oficial durante una rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento de Cádiz, en la que participaron Antonio Sanz, consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía; José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, Investigación e Innovación; Bruno García, alcalde de Cádiz; Almudena Martínez, presidenta de la Diputación; y Casimiro Mantell, rector de la Universidad de Cádiz.
La propiedad del edificio pertenece a la Diputación y, una vez rehabilitado, se destinará a uso universitario. Importantes inversiones ya están aseguradas para el proyecto, superando los 20 millones de euros. La Junta de Andalucía y la Diputación aportarán cada una 3 millones de euros. El Ayuntamiento de Cádiz contribuirá con un mínimo de 5 millones, y la Universidad de Cádiz proporcionará alrededor de 10 millones en los próximos años para adaptar el espacio a sus necesidades académicas.
El proyecto, que se espera comience a finales de 2025, dará solución a un problema histórico relacionado con el estado del edificio y su uso. La Junta y la Diputación financiarán la rehabilitación, siendo la Diputación responsable de la redacción del proyecto y ejecución de las obras. El Ayuntamiento urbanizará el entorno, creando un gran espacio público para beneficio de la ciudad. La Universidad, por su parte, dotará al edificio de contenido académico.
Según Antonio Sanz, Valcárcel ha sido siempre un proyecto prioritario para el Gobierno de Juanma Moreno por su potencial para revitalizar la zona. El año 2025 está marcado como decisivo para varios grandes proyectos en la ciudad, incluyendo la Ciudad de la Justicia y el Hospital de Cádiz.
José Carlos Gómez Villamandos subrayó que la Junta de Andalucía ha manifestado un fuerte compromiso con Valcárcel, siendo la única administración que aseguró fondos en su presupuesto, y espera que nuevas convocatorias permitan incrementar esta financiación.
El alcalde Bruno García destacó que las actuales administraciones han heredado un problema creado por gestiones anteriores, pero hoy ofrecen soluciones concretas y un proyecto viable gracias al trabajo conjunto.
Para Almudena Martínez, este acuerdo sin precedentes entre las administraciones rescata un edificio histórico, brindando nuevas oportunidades para la ciudad y demostrando la capacidad de colaboración institucional.
Finalmente, el rector de la Universidad de Cádiz resaltó el esfuerzo conjunto realizado por todas las instituciones para convertir a Valcárcel en un espacio universitario que albergará nuevas titulaciones en el futuro.
El proyecto no solo busca rehabilitar Valcárcel, sino también reactivar el corazón de Cádiz, generando un impacto positivo para el entorno local y la comunidad universitaria.
Fuente: Junta de Andalucía.