Inicio de una Nueva Campaña de Censos de Caza Mayor en el Observatorio Cinegético – Federación Andaluza de Caza

El Observatorio Cinegético da inicio a su campaña de censos de caza mayor, la cual se llevará a cabo entre los meses de septiembre y diciembre. Esta iniciativa tiene como objetivo realizar conteos en tres categorías de reproductores: tempranos, intermedios y tardíos, dependiendo de las especies presentes en cada área de caza.

Los censos de reproductores tempranos, que incluyen ciervos, gamos y arruís, se realizarán de septiembre a octubre. Posteriormente, entre octubre y noviembre, se llevarán a cabo los conteos de reproductores intermedios, centrados en rebecos y muflones. Finalmente, los censos de reproductores tardíos, en los que se incluirán cabras montesas y, como novedad este año, jabalíes, se efectuarán entre noviembre y diciembre.

Los colaboradores encargados de estos censos deberán realizar un recorrido en vehículo de 8 a 10 kilómetros en áreas favorables para las especies objeto de estudio. Se recomienda que los censos se realicen dentro de una sola cuadrícula UTM de 10 x 10 km, preferentemente a primera o última hora del día. Aquellos que ya participaron en los censos el año pasado deben repetir el mismo recorrido en fechas similares. Es crucial utilizar la función de grupos para aportar más información, especialmente si los animales avistados van en pareja o manada.

El Observatorio Cinegético es una herramienta digital colaborativa entre cazadores y científicos, puesta en marcha por la Fundación Artemisan, Bineo Consulting, y la Federación Española de Caza junto a sus federaciones autonómicas. Además, cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Mutuasport, y con financiación de Hornady.

Actualmente, más de 3.000 cazadores están inscritos como censadores en la plataforma, convirtiéndola en el sistema de monitorización de especies silvestres más grande a nivel nacional. El objetivo es proporcionar datos válidos y contrastables que permitan la correcta toma de decisiones por parte de gestores y administraciones.

Las entidades promotoras del proyecto agradecen a los cazadores su colaboración desinteresada y animan a aquellos que aún no se han sumado a participar en esta iniciativa pionera.

Los interesados en colaborar en los censos en Andalucía pueden contactar con Antonio Castán, coordinador del Observatorio Cinegético para la Federación Andaluza de Caza, a través del teléfono 654 396 603 (WhatsApp) o del correo electrónico [email protected].

Fuente: Federación Andaluza de Caza.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolución en la Salud: Ti-Medi Lanza Innovador Robot para Optimizar la Adherencia a Medicamentos

En un momento donde la innovación tecnológica encuentra nuevas...

Olmo Regresa al Once Titular ante la Incertidumbre de Yamal

En un emocionante enfrentamiento por la semifinal de la...

Karla Sofía Gascón Celebrará su Regreso a los Oscar: ‘Agradecida de Estar de Vuelta’

La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar...

Adiós a Roberta Flack: La voz eterna del soul que cautivó corazones con ‘Killing Me Softly with His Song’

La reconocida cantante y pianista estadounidense ha fallecido a...