Inicio Sociedad Inicio del Primer Plan de Igualdad del Consorcio Provincial de Residuos Sólidos...

Inicio del Primer Plan de Igualdad del Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos

0
Logo rsu

El Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) ha dado un paso importante en su compromiso por la igualdad al presentar su primer plan de igualdad. Luis Rodríguez, diputado provincial y presidente del Consorcio, ha subrayado que este documento tiene como propósito fundamental garantizar la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres, además de prevenir cualquier forma de discriminación por razón de sexo.

Rodríguez ha enfatizado la importancia de esta iniciativa, que ya ha sido oficializada mediante su inscripción en el registro correspondiente. Este plan es el resultado de un proceso de acuerdo social, respaldado por sindicatos como ASeD, UGT y CSIF. «Ahora que el plan está elaborado, comenzamos a activar las acciones y mecanismos necesarios para su implementación», ha afirmado, añadiendo que existe la motivación y la capacitación necesarias para que este esfuerzo sea exitoso. Con esta acción, se consolida un camino que ya había empezado a forjarse dentro de la organización.

El plan establece directrices claras para promover la igualdad de trato y oportunidades en el Consorcio, incluyendo un firme compromiso para prevenir y eliminar cualquier discriminación relacionada con el sexo, además de adoptar una política de tolerancia cero hacia el acoso sexual. Este marco normativo no solo busca transformar la cultura interna del Consorcio, sino que también refleja su responsabilidad social, asumiendo un compromiso claro hacia las personas que forman parte de la organización y su entorno.

En cuanto a su aplicación, el plan de igualdad abarcará todos los ámbitos del Consorcio, desde la selección de personal y la promoción hasta la política salarial, la formación, las condiciones laborales, la salud en el trabajo, la gestión del tiempo y la conciliación. El principio de igualdad entre mujeres y hombres será central, prestando especial atención a la discriminación indirecta y estableciendo sistemas de seguimiento necesarios para evaluar su efectividad.

Finalmente, Rodríguez ha reiterado que la dirección del Consorcio y la implicación de su plantilla son vitales para que el plan de igualdad se transforme en un instrumento auténtico de mejora. La creación de este plan supone un avance significativo en la búsqueda de un entorno laboral más justo y equitativo, que beneficie a todos sus miembros.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil