Inicio Inminente de las Obras del IES Lola Flores en Jerez con una Dotación de Tres Millones

Las obras de ampliación del Instituto de Educación Secundaria Lola Flores de Jerez de la Frontera comenzarán antes de que finalice 2025, según ha confirmado la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, en el Parlamento. Con un presupuesto cercano a los tres millones de euros, esta intervención busca establecer al instituto como un centro de referencia para la Formación Profesional en la zona y eliminar los módulos prefabricados actuales.

Castillo subrayó que el proyecto ha esperado catorce años para materializarse y que, gracias al esfuerzo del Gobierno andaluz, pronto será una realidad. Detalló que el proceso se ha llevado a cabo con «el máximo rigor», mediante un estudio exhaustivo de las necesidades del centro y una planificación realista, además de mantener informada a la comunidad educativa del instituto sobre los avances del proyecto.

Actualmente, se está trabajando en la modificación del plan de ampliación para licitar las obras en los próximos meses y empezar antes de que termine el año. El proyecto ha sido adaptado para responder a las actuales necesidades de escolarización, priorizando los espacios destinados a la Formación Profesional. Esta ampliación incluirá la construcción de un nuevo edificio para los talleres de los Ciclos Formativos de Cocina y Restauración, Cocina y Gastronomía, y Técnico Superior de Cocina, así como la reorganización del edificio existente.

Desde 2019, en Jerez de la Frontera se han finalizado 46 actuaciones educativas por un valor de 10,10 millones de euros. Entre estas destaca el nuevo IES Elena García Armada, que ofrece ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, y la reforma del CEIP San Juan de Dios, que incluyó trabajos de accesibilidad. También se adaptaron espacios para ciclos formativos en el Instituto Francisco Romero Vargas. Además, se completaron 22 intervenciones de climatización y bioclimatización, integrando refrigeración adiabática y paneles solares fotovoltaicos.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Todo lo que necesitas saber sobre la nueva tasa de residuos en España

Con la Ley 7/2022 en vigor, los municipios en...

Sheila Loewe: La Magia del Pensamiento Artesano

La octava edición del Craft Prize, organizado por la...

Terapia para el Corazón: Comprendiendo el Deseo Sexual en el Primer Año de Maternidad

La autora ha desarrollado un ensayo que explora la...

Graz: Una Nueva Tragedia en la Historia de Ataques Escolares en Europa

Austria está tratando de recuperar la normalidad tras el...