Inminente Comienzo de las Obras para Conectar el Embalse de La Colada con la ETAP de Sierra Boyera

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha destacado la firme implicación del Gobierno andaluz en temas relacionados con el agua durante su visita a la estación de tratamiento de agua potable (ETAP) de Sierra Boyera. En compañía del presidente de la Diputación Provincial de Córdoba, Salvador Fuentes, y la alcaldesa de Belmez, Ana Belén Blasco, Fernández-Pacheco anunció el inicio inminente de las obras para finalizar la conexión definitiva del embalse de La Colada con la ETAP, con un presupuesto adjudicado superior a nueve millones de euros.

Estas obras, que beneficiarán a unos 80,000 habitantes de más de 20 municipios del norte de Córdoba, supondrán una mejora significativa en la infraestructura hídrica de la región. Una vez completada, la conexión contará con una línea eléctrica que reducirá los costes operativos al prescindir de combustibles fósiles. Además, la capacidad de bombeo aumentará un 50%, mejorando notablemente la calidad del agua al permitir captaciones desde mayor profundidad.

El consejero también subrayó la importancia de continuar con proyectos hidráulicos que garanticen el suministro de agua durante períodos de sequía. Para ello, reiteró la solicitud a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para conectar el embalse de Puente Nuevo al sistema, asegurando así el abastecimiento a los municipios afectados.

Dentro del marco del III Decreto de Sequía de Andalucía, el Gobierno andaluz ha invertido cerca de cuatro millones de euros para modernizar la ETAP de Sierra Boyera, mejorando instalaciones clave como el depósito ‘El Cuartanero’ y optimizando el embalse de La Colada mediante sistemas de ultrasonidos.

En Córdoba, más de 50 proyectos hidráulicos, valorados en aproximadamente 200 millones de euros, están en marcha. Entre ellos, destaca la ampliación de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Pozoblanco, que ya está al 40% de ejecución y beneficiará a más de 51,000 personas al aumentar su capacidad de tratamiento.

Desde 2019, la provincia ha completado importantes obras de depuración que han añadido recursos hídricos para riego agrícola, aportando un hectómetro cúbico de aguas regeneradas gracias a las EDAR de La Victoria, Villanueva del Duque-Alcaracejos, entre otras. Estas iniciativas subrayan el compromiso del Gobierno andaluz con el desarrollo sostenible y la gestión eficiente del agua en la región.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resuelve el Misterio Nocturno: La Verdad Detrás de los Ruidos en el Techo

En las comunidades de vecinos, ruidos inesperados pueden surgir...

Trump Insta a Starmer a Movilizar Fuerzas Armadas Contra la Migración Ilegal en el Reino Unido

Durante una rueda de prensa tras la firma de...

Alejandro Nieto Explota: ‘Es Lamentable’ tras el Contratiempo en su Regreso de ‘Supervivientes’

Después de participar en la gala de "Supervivientes All...