La Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación (Innova IRV) se reunió recientemente en Málaga TechPark, con la destacada presencia del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el presidente de la Fundación, Ezequiel Navarro. Durante esta sesión del patronato, se aprobó la incorporación de Fernando Chacón y Manuel Illanes como vicepresidentes en las áreas de “defensa, seguridad y emergencias” y “comunicaciones avanzadas”, respectivamente.
El patronato también realizó un balance de las actividades y proyectos del último año, destacando que desde la creación de Innova IRV se han movilizado 639 millones de euros en iniciativas relacionadas con la microelectrónica. Este esfuerzo ha consolidado a la fundación como un referente esencial en este sector estratégico, especialmente con la reciente atracción a Málaga del Instituto Interuniversitario de Microelectrónica (IMEC), uno de los líderes mundiales en investigación de semiconductores y nanoelectrónica. Este logro es fruto del trabajo conjunto entre el Gobierno de España, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga y el Málaga Tech Park (PTA).
La fundación no solo se enfoca en la microelectrónica; también ha avanzado en varias áreas como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y las comunicaciones avanzadas. Hasta la fecha, ha impulsado proyectos por valor de 52 millones de euros en campos diversificados como el vehículo conectado, la economía circular, salud digital y foodtech.
Uno de los aspectos más relevantes de la sesión fue la creación de un nuevo área dedicada a “Defensa, seguridad y emergencias”, que estará bajo la vicepresidencia de Fernando Chacón, quien es el director en COSIGEIN (CGS INGEMERIA). Manuel Illanes, CTO del Grupo TOPdigital, también se unirá al comité ejecutivo de la Fundación como miembro y vicepresidente en el área de comunicaciones avanzadas.
El compromiso de la Fundación con la excelencia y la colaboración se ha visto reforzado con la incorporación de nuevos patronos y entidades colaboradoras. Entre ellos destaca la alianza con Caixa Bank Day One, así como colaboraciones con el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA), GMV, Hispasec y las universidades de Sevilla y Granada. Ezequiel Navarro, presidente de la Fundación, afirmó que “estas incorporaciones fortalecen la red de actores nacionales que nos permitirán impulsar de manera colaborativa el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras con un impacto positivo en la sociedad y la industria”.
Mirando hacia el futuro, la Fundación tiene planes ambiciosos para 2025, centrándose en el desarrollo de nuevos proyectos en tecnologías transversales y aplicadas. El patronato ha dado luz verde al plan de actuación para el próximo año, que incluirá iniciativas estratégicas destinadas a potenciar la innovación en el país, reforzando así su posición como catalizadores del avance tecnológico y generadores de un impacto significativo en la industria y la sociedad.
Fuente: Parque Tecnológico Andalucía.