Inicio Tecnología Innovación Desaprovechada: Solo el 7% de las Empresas Capitalizan Estratégicamente en la...

Innovación Desaprovechada: Solo el 7% de las Empresas Capitalizan Estratégicamente en la Confianza Récord en la IA

0
Belén Garmendiaz

Una reciente investigación de Insight Enterprises revela una paradoja en el ámbito empresarial: la confianza en la inteligencia artificial (IA) está en su punto más alto, sin embargo, solo un 7% de las empresas la aprovechan de manera estratégica. Aunque tres de cada cinco organizaciones se sienten «muy seguras» sobre el papel de la IA en sus operaciones diarias y el 57% confía plenamente en su fiabilidad, la implementación real sigue siendo escasa. La mayoría de las empresas (70%) aún se encuentran en etapas piloto o experimentales, aplicando la IA en áreas de menor riesgo. Solo un 24% ha conseguido utilizarla para casos de uso específicos.

En Europa, la situación de España es particularmente singular. Con solo un 3% de organizaciones que han incorporado la IA plenamente, el país se encuentra entre los de menor madurez en la región. Sin embargo, muestra un potencial de crecimiento significativo, ocupando el tercer lugar en implementación a gran escala (16%) y el segundo en experimentación (40%). No obstante, un 81% de las empresas aún no ha logrado avanzar más allá de los proyectos piloto.

Francesco Diaz, Director de Soluciones de Insight para el sur de Europa, subraya que mientras estos datos destacan una carencia, también presentan una oportunidad. Según él, España podría incrementar su eficiencia y liderar la transformación digital en Europa al integrar la IA en sus estrategias corporativas.

Aunque hay confianza en la tecnología, un estudio indica que solo el 1% de los responsables de TI encuentran la falta de confianza como un obstáculo para su adopción. Los mayores retos son operativos y organizativos. Entre las barreras se destacan problemas de integración tecnológica (36%), déficit de competencias en la gestión de sistemas de IA (23%), resistencia cultural (17%) y lagunas en el marco de gobernanza (14%).

La madurez de la IA en Europa es limitada; apenas el 5% de las organizaciones la ha integrado completamente en sus operaciones. Más de la mitad (52%) opta por soluciones de IA en la nube, mientras que el 44% prefiere sistemas locales debido a preocupaciones de control y cumplimiento normativo.

Adrian Gregory, presidente de Insight en EMEA, resalta que, aunque la IA tiene un potencial transformador, los retos para su implementación son grandes. Promueve un enfoque estratégico que vaya más allá de la simple adquisición de herramientas, sugiriendo que las empresas necesitan socios que ofrezcan tanto conocimientos técnicos como una guía estratégica robusta para una integración efectiva de la IA.

Para quienes deseen profundizar en los detalles, la investigación completa está disponible en el sitio web de Insight.

Salir de la versión móvil