Innovación en la Energía: Implementación de IA Generativa para la Optimización de Datos de Perforación con Amazon Bedrock e Infosys

En un esfuerzo por enfrentar los crecientes desafíos en el procesamiento de grandes volúmenes de datos multimodales, sectores como salud, finanzas, manufactura y servicios legales están buscando soluciones innovadoras que trasciendan los métodos tradicionales. Estos métodos, generalmente sin inteligencia artificial, fracasan al tratar con la complejidad de la terminología técnica y los formatos específicos de la industria, resultando en la extracción ineficiente de datos y en procesos manuales que ralentizan la productividad.

Un sector que ejemplifica este desafío es el petróleo y gas, donde la gran cantidad de datos técnicos generados a través de operaciones de perforación, como informes de pozos y registros de perforación, exige nuevas soluciones para manejar información crítica que influye en decisiones operativas y estratégicas.

Para abordar esta situación, Infosys ha desarrollado una solución avanzada que utiliza Amazon Bedrock y las capacidades de inteligencia artificial de Infosys Topaz™. Esta solución está diseñada específicamente para el sector del petróleo y gas, capaz de procesar de manera eficiente fuentes de datos multimodales y mantener el contexto y las relaciones entre diversos elementos de datos.

La implementación incorpora servicios de AWS como Amazon Bedrock Nova Pro y Amazon OpenSearch Serverless, permitiendo escalabilidad y efectividad en costos, con un sistema de indexación en tiempo real que asegura que la información esté siempre actualizada. Este enfoque facilita un análisis integral de datos, optimizando los flujos de trabajo y permitiendo decisiones más informadas.

La estrategia especializada despliega una exploración RAG (generación de conocimiento a partir de documentos) a través de emparejamientos de vectores multicanal, que permite un entendimiento profundo del contenido visual y textual de los informes técnicos. Además, utiliza un enfoque de chunking jerárquico que preserva la estructura del documento, garantizando la precisión en el almacenamiento y recuperación de información crítica.

El enfoque final, que combina capacidades de búsqueda híbrida y chunking optimizado, mejora la precisión en la búsqueda de documentos y optimiza los tiempos de respuesta a menos de dos segundos, logrando un 92% de precisión en la recuperación de información. Este avance ha sido bien recibido por ingenieros y geólogos, quienes ven reducidos sus tiempos de búsqueda en un 60%.

La solución no solo mejora la eficiencia operativa sino que también reduce los costos de procesamiento manual en hasta un 50%, subrayando el potencial de las tecnologías avanzadas en la gestión del conocimiento en sectores complejos. Con la continua innovación, se vislumbra la integración de datos de sensores en tiempo real y capacidades de análisis predictivo, transformando aún más estos procesos.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Despierto en la Oscuridad: Reflexiones Antes de Dormir

Dormir bien es crucial para la salud cardiovascular, según...

Grave Situación: Veinte Incendios Forestales Activos Aumentan la Amenaza en España

En lo que va del año, los incendios forestales...

Renfe Incorpora a su Consejo al Estratega de Redes de Óscar Puente en Valladolid

Ismael Bosch se ha consolidado como una figura clave...

Transforma cualquier rincón de tu hogar en un oasis con estas ideas de jardín vertical

En un mundo cada vez más urbanizado, los jardines...