El Hospital Quirónsalud Bizkaia ha marcado un hito en el mundo de la medicina al inaugurar su innovadora Unidad de Neurorrehabilitación Robótica, la primera en su tipo en la comunidad autónoma vasca. Esta avanzada instalación ha sido creada en colaboración con la empresa local Gogoa y Movex Clinics, con el propósito de potenciar la recuperación funcional de pacientes con diversas lesiones neurológicas mediante el uso de tecnología robótica de vanguardia.
Este espacio representa una esperanza renovada para aquellos que han experimentado daños cerebrales, lesiones medulares, enfermedades degenerativas como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o secuelas de accidentes. Irune Cachorro, directora médica del hospital, subraya el objetivo de proporcionar a los pacientes herramientas de última generación que faciliten y personalicen su proceso de rehabilitación. La unidad está diseñada para atender tanto a adultos como a niños, utilizando un enfoque interdisciplinario que adapta los tratamientos a las necesidades individuales de los pacientes.
Equipado con los últimos avances tecnológicos, el espacio cuenta con dos salas especializadas: una se centra en la rehabilitación de las extremidades superiores, mientras que la otra aborda el tronco y las extremidades inferiores. Sara García, responsable de la unidad, destaca que la implementación de dispositivos como los exoesqueletos robóticos y plataformas de realidad virtual no solo facilita la personalización de los tratamientos, sino que también promueve la neuroplasticidad y el reaprendizaje motor.
La unidad apuesta por ofrecer terapias altamente personalizadas mediante el uso de sistemas robóticos que permiten ajustar la asistencia y resistencia durante los ejercicios, optimizando así los resultados en función del progreso individual de cada paciente. Esta característica es crucial, dado que los dispositivos permiten realizar movimientos repetitivos de manera más intensa, acelerando así la recuperación motora.
Entre el equipamiento avanzado de la unidad se encuentran el exoesqueleto HANK, reconocido como el primer dispositivo certificado con la marca CE en Europa, y un estimulador del nervio vago, que complementa las terapias tradicionales y mejora la capacidad de reaprendizaje motriz en pacientes con lesiones complejas.
La inauguración de la Unidad de Neurorrehabilitación Robótica en el Hospital Quirónsalud Bizkaia no solo reafirma el compromiso del Grupo Quirónsalud con la innovación y la mejora constante de la atención al paciente, sino que también establece un nuevo estándar en la atención sanitaria de la región. Con la combinación de la tecnología más puntera y un enfoque centrado en la personalización, esta iniciativa se posiciona como un referente en el ámbito de la salud, ofreciendo nuevas oportunidades de recuperación y calidad de vida para los pacientes que más lo necesitan.