En respuesta a la urgente necesidad de solucionar el déficit de 600.000 viviendas en España, surge una prometedora alternativa en el sector de la construcción: la edificación modular, liderada por la empresa española La Casa de Hormigón. Esta compañía ha emergido como una solución innovadora y sostenible frente a los crecientes costes y la escasez de mano de obra cualificada, alineándose con el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) impulsado por el Gobierno.
El objetivo del PERTE de Vivienda es modernizar el sector mediante sistemas industrializados, que ofrezcan una entrega más rápida de viviendas, menor impacto ambiental y costes energéticos reducidos para los ciudadanos. En este contexto, La Casa de Hormigón destaca por su uso de paneles de hormigón armado, posicionándose a la vanguardia de un modelo constructivo ya probado en Europa.
Este sistema aborda varios problemas estructurales: reduce el tiempo de entrega de 10-12 meses a solo 5-7 meses. Además, sus paneles de hormigón, desarrollados junto con Cerámicas La Paloma, facilitan la construcción en altura con la mitad de empleados que una obra convencional, respondiendo a la escasez de mano de obra.
El enfoque de La Casa de Hormigón no solo mejora la eficiencia temporal y de recursos, sino que también eleva los estándares de sostenibilidad. Sus paneles ofrecen doble aislamiento acústico y térmico, junto con tecnologías energéticas como paneles solares y suelos radiantes, proporcionando un ahorro significativo en las facturas energéticas y un ambiente de confort constante para los residentes.
José Manuel Ruiz, CEO de La Casa de Hormigón, resalta: «La construcción modular ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad. Hemos demostrado que se puede construir más rápido, con menos recursos y con mejores resultados. El PERTE no solo legitima esta vía, sino que acelera su adopción en toda España».
Fundada en 2021 con capital español, la empresa se ha centrado en casas industrializadas con paneles de hormigón ensamblables. En 2024, la compañía reportó una facturación de 3,5 millones de euros y 70 empleos directos e indirectos. Para 2025, se proyecta un aumento del 80% en su facturación, pronto abrirá 10 nuevas delegaciones y creará 80 puestos de trabajo adicionales, consolidando su liderazgo en el sector.
En una época donde la innovación y la sostenibilidad son claves, La Casa de Hormigón se presenta como un modelo a seguir, ofreciendo soluciones reales al déficit habitacional y adaptándose a las demandas de un mundo en constante cambio.