Innovaciones Transformadoras: Avances y Nuevos Proyectos en el Hospital del Mar para una Atención Sanitaria de Vanguardia

El 27 de septiembre de 2024, más de 300 ciudades en 30 países europeos se unieron para celebrar la Noche Europea de la Investigación, un evento anual diseñado para acercar la ciencia a la ciudadanía de una manera accesible y lúdica. Este año, las actividades se extenderán hasta el 1 de octubre, ofreciendo una variada programación que incluye talleres, charlas, espectáculos, experimentos, observaciones astronómicas y juegos. El propósito es crear un ambiente donde la ciencia sea comprensible y atractiva para todos.

En este escenario, el Hospital del Mar ha sido uno de los participantes más activos. Con un enfoque especial en las “Mañanas de la Investigación”, los investigadores del hospital visitan escuelas para compartir sus conocimientos con los estudiantes. Entre las actividades destacadas, la Dra. Francina Fonseca, directora del Proceso de Adicciones del Instituto de Salud Mental del Hospital del Mar, ofrecerá una charla titulada “Adicciones: Vicio o enfermedad”, abordando críticamente las percepciones sociales y médicas sobre las adicciones. Paralelamente, el Dr. Santiago Batlle, especialista en Psicología Clínica, presentará “¡No te creas todo lo que te pasa!. ¿Sabes cómo interpreta la realidad tu cerebro?”, una exploración de cómo el cerebro humano procesa y a veces distorsiona la percepción de la realidad.

Como parte integral de la Noche de la Investigación, el European Corner destaca proyectos de investigación significativa en Europa. Entre ellos, se encuentra EuCanScreen, un esfuerzo pionero para mejorar los programas de detección precoz del cáncer en la Unión Europea. Este proyecto es liderado por la Dra. Andrea Buron, del Hospital del Mar. Otra iniciativa importante es el proyecto TARGET, que estudia la fibrilación auricular y su relación con el ictus, bajo la coordinación de las Dras. Eva Giralt y Esther Duarte, también del Hospital del Mar.

La participación del Hospital del Mar en este evento subraya su compromiso no solo con la investigación avanzada, sino también con la educación y la divulgación científica. Este tipo de eventos no solo enriquecen la cultura científica dentro de la comunidad, sino que también fomentan una participación activa entre personas de todas las edades. La intersección entre la ciencia y la sociedad se ve fortalecida, creando un espacio donde el conocimiento se comparte y se celebra de manera significativa.

La Noche Europea de la Investigación se perfila así como un evento imprescindible para aquellos interesados en la ciencia y la divulgación del conocimiento, consolidando el papel del Hospital del Mar como una institución de referencia en investigación y educación científica.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...