Inicio Salud Innovaciones y Avances: Actualizaciones Recientes del Hospital del Mar

Innovaciones y Avances: Actualizaciones Recientes del Hospital del Mar

0

Un reciente estudio llevado a cabo por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar ha proporcionado nuevos insights sobre la interacción crucial entre la microbiota intestinal, la inmunoglobulina A (IgA) y la efectividad de las vacunas contra la neumonía. Publicado en la prestigiosa revista Science Advances, el estudio destaca un hallazgo significativo: la deficiencia de IgA puede comprometer la respuesta del sistema inmunitario tras la vacunación, especialmente en personas con inmunodeficiencias.

Utilizando modelos de ratones modificados genéticamente, los investigadores evaluaron la reacción a dos tipos de vacunas contra el neumococo, un patógeno que frecuentemente causa enfermedades respiratorias serias como la neumonía. Pese a la eficacia general de estas vacunas, se descubrió que individuos con deficiencia de IgA presentan dificultades para activar adecuadamente su sistema inmunitario, dejándolos más expuestos a infecciones respiratorias severas.

La inmunoglobulina A desempeña un rol crucial en la regulación de la microbiota intestinal, asegurando que esta colone el organismo de manera beneficiosa. No obstante, su ausencia podría provocar el crecimiento anómalo de bacterias intestinales fuera del intestino, desencadenando una respuesta inmune exacerbada y sostenida que agota las defensas del cuerpo. Según el Dr. Andrea Cerutti, investigador principal del estudio, esta deficiencia de IgA disminuye la eficacia de la vacuna al inducir una respuesta inmune desproporcionada por parte de otros anticuerpos, particularmente la inmunoglobulina G (IgG).

El estudio subraya la importancia de considerar la deficiencia de IgA en los programas de vacunación, ya que estos efectos adversos pueden manifestarse desde la infancia. Los autores del estudio proponen investigar la administración precoz de anticuerpos IgA en personas deficientes para atenuar la respuesta inmune exacerbada y mejorar la efectividad de las vacunas.

Los resultados de esta investigación podrían tener importantes implicaciones para grupos vulnerables, como los mayores de 65 años, para quienes la vacunación contra el neumococo es frecuentemente recomendada. Además, se han iniciado ensayos clínicos orientados a desarrollar tratamientos que mitiguen la falta de IgA.

Este innovador estudio ha sido el resultado de una colaboración internacional, involucrando a instituciones de renombre como el Vall d’Hebron Institut de Recerca y la Icahn School of Medicine at Mount Sinai en Nueva York, subrayando la relevancia y el impacto global de esta investigación en el ámbito de la salud pública.

Salir de la versión móvil