Innovador Laboratorio del Gobierno Andaluz para Abordar Sequía y Clima Futuro en Cultivos Mediterráneos

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha lanzado un innovador laboratorio de sequía y clima futuro en cultivos mediterráneos a través del Ifapa, convirtiéndose en un proyecto pionero de alcance mundial. Esta iniciativa, que se lleva a cabo en el centro ‘Alameda del Obispo’ en Córdoba, ha recibido una inversión de 700.000 euros de diversos fondos. Según el consejero Ramón Fernández-Pacheco, el laboratorio jugará un papel crucial en el desarrollo de soluciones para adaptar la agricultura mediterránea a la sequía y al cambio climático.

Este laboratorio cuenta con dos módulos independientes capaces de simular diversas condiciones climáticas, como sequías y altas concentraciones de CO2, permitiendo la realización simultánea de múltiples ensayos. Integrando tecnologías avanzadas, se caracteriza a los cultivos y controla el clima mediante sensores y cámaras diseñadas por investigadores del Ifapa en colaboración con empresas líderes del sector.

El objetivo es identificar qué variedades y cultivos se adaptan mejor al clima andaluz futuro, optimizar la gestión del agua y del suelo, y desarrollar nuevas herramientas informáticas de asesoramiento para agricultores. Estos avances no solo benefician al sector agrícola, sino también a la sociedad al mejorar condiciones del medio rural, ahorrar agua y aumentar la seguridad alimentaria.

Actualmente, el laboratorio realiza ensayos con olivos, almendros, pistacheros y vides, y pronto incluirá naranjos y mandarinos. Los resultados iniciales han permitido crear calendarios de riego adaptados a las condiciones específicas de Andalucía. Además, se ha desarrollado la app ‘Riego FrutoSecos’, que permite caracterizar plantaciones y ajustar calendarios de riego utilizando imágenes satelitales.

Durante el evento de presentación, también se anunció un intercambio de terrenos entre el Ayuntamiento de Córdoba y el Ifapa. Este acuerdo facilitará la construcción de un nuevo Parque de Bomberos y permitirá la realización de ensayos agronómicos esenciales para continuar con proyectos de investigación agrícola en la región. El alcalde de Córdoba, José María Bellido, destacó la importancia estratégica del nuevo Parque de Bomberos, asegurando que su ubicación no afectará a los vecinos y mejorará la respuesta ante emergencias en la ciudad.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubrimiento en Casa de Empresario en Santa Catalina Conduce al Arresto de 8 Narcotraficantes

Un operativo antidrogas en Mallorca ha llevado al arresto...

Éxito de Lectores: Las Newsletters de EL PAÍS Alcanzan el Millón de Suscriptores

Más de un millón de personas se han suscrito...

Perspectivas Salariales: Aumentos en 2025 y 2026 No Recuperarán Poder Adquisitivo Perdido en 2022 y Proyectan Estancamiento

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha señalado...

El desenlace de la huida

Carlos Mazón ha anunciado su renuncia como presidente tras...