Inicio Tecnología Innovadora Propuesta de Instalar Turbinas Eólicas en Centros de Datos Busca Mitigar...

Innovadora Propuesta de Instalar Turbinas Eólicas en Centros de Datos Busca Mitigar Emisiones de CO2

0

En un esfuerzo por abordar el cambio climático mediante soluciones innovadoras, un estudio reciente realizado por investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en colaboración con el Grupo ZFB de Colombia sugiere que la instalación de turbinas eólicas en centros de datos podría representar una medida eficaz para disminuir las emisiones de dióxido de carbono (CO2). Los hallazgos de este estudio han sido publicados en la revista Scientific Reports.

Esta investigación, liderada por Isabel Gil-García, Ana Fernández-Guillamón y Álvaro Montes-Torres, explora el uso de flujos de aire generados por los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) de los centros de datos como una fuente de energía alternativa. Contrario a la energía eólica convencional que utiliza el viento natural, esta propuesta se enfoca en aprovechar lo que los investigadores denominan el "recurso eólico no convencional", utilizando turbinas eólicas de pequeño tamaño instaladas sobre los ventiladores de los centros de datos.

El proyecto experimental tuvo lugar en un centro de datos en Colombia, el cual cuenta con tres unidades de refrigeración o chillers con ventiladores de alta capacidad. Se instalaron seis turbinas eólicas verticales Tesup V7 sobre estos ventiladores, las cuales generaron 513,82 MWh de energía en el transcurso de un año. Esta energía contribuyó a una reducción de 467,6 MWh en el consumo energético del centro y evitó la emisión de 300 toneladas métricas de CO2.

Las cifras obtenidas son alentadoras y sugieren que este modelo podría ser replicable en otros sectores industriales como la manufactura, hospitales, centros comerciales y aeropuertos, lo que amplía enormemente su potencial para impactar positivamente el medio ambiente.

No obstante, el estudio también señala diversos desafíos económicos y estructurales para la implementación de esta tecnología. Aunque las mini turbinas son más accesibles que sus contrapartes de gran tamaño, los costos iniciales de instalación y el mantenimiento son considerables. Asimismo, la modificación de los sistemas HVAC actuales y el fortalecimiento de las estructuras para soportar las turbinas pueden requerir inversiones significativas, lo que podría desincentivar su adopción en ausencia de beneficios económicos inmediatos visibles.

A pesar de estos retos, los resultados del estudio muestran que los centros de datos tienen el potencial de ser actores cruciales en la transición hacia un modelo energético más sostenible. Actualmente, estos centros representan una alta demanda de energía y contribuyen significativamente a las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, iniciativas como esta proponen una estrategia innovadora para mitigar su impacto ambiental.

La cooperación entre el sector público y privado será esencial para la implementación a gran escala de estos proyectos. Con el apoyo adecuado, la colocación de turbinas eólicas en centros de datos y otros sectores podría jugar un papel decisivo en la lucha contra el cambio climático. A medida que seguimos explorando y desarrollando nuevas tecnologías, esta investigación brinda una valiosa perspectiva sobre cómo los avances actuales pueden integrarse para lograr un impacto ambiental positivo.

Salir de la versión móvil