La reciente Instrucción 1/2025, emitida por la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, establece nuevas pautas en relación con los permisos para el personal docente que forme parte de una unidad familiar monoparental. Esta normativa aborda de manera integral los derechos laborales de estos profesionales en el contexto del nacimiento, adopción y acogimiento de hijos.
Uno de los aspectos más destacados de la Instrucción es la posibilidad de disfrutar de permisos relacionados con el nacimiento de manera más flexible. En este sentido, se permite la acumulación de los permisos que corresponden a ambos progenitores, lo que resulta en una ampliación total de hasta veintiséis semanas. Esta medida no solo beneficia a la madre biológica, sino que también se extiende al progenitor diferente, ya sea en casos de nacimiento, guarda con fines de adopción o acogimiento.
Además, la normativa contempla un permiso adicional de cuatro semanas, que también puede ser acumulado, lo que extiende el tiempo total a ocho semanas. Esta disposición busca facilitar la conciliación entre la vida laboral y personal, un aspecto crucial para el bienestar de las familias, especialmente aquellas con una estructura monoparental.
Otro punto relevante es que el personal docente en esta situación también puede acumular el permiso por lactancia, que se aplica a ambos progenitores. Esta posibilidad refuerza el compromiso de la administración por apoyar a las familias en el cuidado y atención de los más pequeños.
En conclusión, la Instrucción 1/2025 representa un avance significativo en los derechos laborales del personal docente monoparental, ofreciendo un marco más amplio y flexible para el disfrute de permisos relacionados con la llegada de nuevos miembros a la familia. Estas medidas son un paso adelante en la promoción de la igualdad y el apoyo a las diversas estructuras familiares en el ámbito educativo.
Fuente: ANPE Andalucía.