El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, se ha trasladado a Sierra Nevada para supervisar el dispositivo del Grupo de Esquí del Cuerpo Nacional de Policía Adscrita a la comunidad andaluza. Este dispositivo permanecerá operativo hasta que finalice la temporada de esquí y, como novedad este año, se ha integrado en la Red Digital de Emergencias de la Junta de Andalucía (REJA), lo cual garantiza la disponibilidad de las comunicaciones de voz y datos. Antonio Sanz destacó que la REJA es «la red más extensa de Europa en su categoría» y que el Gobierno andaluz ha invertido 27 millones de euros en su implementación.
Además, se ha establecido un grupo de trabajo conjunto con Cetursa para abordar las emergencias en la estación de manera más efectiva, reforzando la comunicación directa y la respuesta a las situaciones que puedan surgir.
El equipo está compuesto por 25 agentes que operan tanto en las pistas de esquí (Patrulla Veleta) como fuera de ellas (Patrulla Prado), cubriendo todos los días de apertura de la estación, incluidos fines de semana y festivos. Sus misiones abarcan desde la protección del Parque Natural y la seguridad de los visitantes, hasta inspecciones en establecimientos hoteleros, apoyo a Cetursa y respuesta en casos de riesgo por avalanchas.
Desde el año pasado, el dispositivo cuenta con el apoyo de dos agentes del grupo URON (Unidad Regional Operativa Medioambiental) y un dron que facilita intervenciones rápidas al detectar infracciones o conductas peligrosas.
Antonio Sanz resaltó que Sierra Nevada es una estación de esquí segura y que los agentes de la Unidad Adscrita de la Policía Nacional desempeñan un papel crucial en ello. Durante la temporada actual, desde el 13 de diciembre hasta la fecha, la Unidad de Policía Adscrita (UPA) ha realizado 173 actas de propuesta de sanción, destacando 41 por consumo de sustancias estupefacientes, 15 por infracción relacionada con perros potencialmente peligrosos, y 100 relacionadas con la protección del medio ambiente. También se han registrado sanciones por el uso no autorizado de drones, intrusismo de monitores de esquí, comportamientos de riesgo y se ha asistido en la localización de seis menores extraviados.
El consejero recalca el compromiso del Gobierno andaluz con la modernización de la Policía Adscrita, dotándola de mayores recursos y capacidades. Para el año 2024, se ha proyectado la entrega de 35 vehículos, además de escudos y cascos antidisturbios, junto con la mejora de equipos de comunicación y la actualización de su aplicación informática.
Durante el año anterior, la UPA en Sierra Nevada ejecutó 3.059 intervenciones, incluyendo auxilios humanitarios y protección a menores, así como un dispositivo especial de seguridad durante la Copa del Mundo de Snowboard Cross. Asimismo, realizó 699 inspecciones en la temporada 23/24, con numerosas actas por diversos motivos, incluyendo el consumo de estupefacientes, acampadas ilegales y el sobrevuelo no permitido de drones.
Acompañaron a Antonio Sanz en su visita el viceconsejero de la Presidencia, Tomás Burgos, el alcalde de Monachil, José Morales, el secretario general de Interior, David Gil, y delegados provinciales del Gobierno andaluz, quienes participaron previamente en una reunión de coordinación.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.