Intel enfrenta pérdidas en el segundo trimestre de 2025 y anuncia recortes para potenciar su posición en IA y semiconductores

Intel ha reportado una pérdida neta de 2.918 millones de dólares en su segundo trimestre fiscal de 2025, representando una disminución del 81 % respecto al mismo periodo del año anterior. Aunque los ingresos se mantuvieron estables en 12.900 millones, las dificultades financieras de la empresa se deben a reestructuraciones y amortizaciones significativas, junto con un marginado bruto deteriorado.

El beneficio por acción (EPS) se ubicó en –0,67 dólares en términos GAAP, ajustándose a –0,10 dólares excluyendo partidas no recurrentes. Lip-Bu Tan, CEO de Intel, destacó la necesidad de tomar decisiones difíciles para mejorar la ejecución y reducir costes, en un intento por recuperar competitividad en los mercados de inteligencia artificial y semiconductores.

En su plan de ajuste, Intel ha reducido su plantilla en un 15 % desde el inicio de la reestructuración y prevé más despidos para 2025, con una meta de reducir su personal a 75.000 empleados. Estos movimientos forman parte de una estrategia para lograr una organización más eficiente.

El margen bruto de Intel ha caído significativamente, situándose en un 27,5 %, presionados por competidores como TSMC, AMD y NVIDIA. La cancelación de proyectos en Alemania y Polonia y la desaceleración de construcciones en Ohio buscan optimizar costos frente a la demanda real.

En cuanto a sus divisiones de negocio, el crecimiento en la división de centros de datos e inteligencia artificial fue modesto, con un incremento del 4 %, destacando una dependencia de la línea Xeon, mientras competidores como NVIDIA avanzan más rápidamente en el mercado de chips para IA.

Para el próximo trimestre, Intel anticipa ingresos entre 12.600 y 13.600 millones, pero espera seguir en pérdidas según GAAP. En 2025, planea un gasto de capital de 18.000 millones, con planes de reducirlo entre 8.000 y 11.000 millones tras contribuciones externas.

El futuro de Intel depende de su capacidad para adaptarse y liderar en un mercado dominado por competidores asiáticos y avances en inteligencia artificial. La industria observa de cerca si el gigante de los semiconductores puede resurgir antes de que sea demasiado tarde.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Incremento en Intervenciones del Plan Infoca: 258 Operaciones Más en Andalucía este Verano

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y...

Descubre los Modelos TII Falcon-H1 en Amazon Bedrock Marketplace y SageMaker JumpStart

El Technology Innovation Institute (TII) de Abu Dhabi ha...

Directivo del Barcelona expresa incertidumbre sobre el regreso al Camp Nou ante el Getafe

El Barcelona no podrá utilizar el Camp Nou para...

Puente Inicia Acción Legal contra Galicia y Castilla y León por Paradas Ferroviarias Debidas a Incendios

El servicio ferroviario entre Madrid y Galicia fue suspendido...