Intel Obtiene Millonaria Subvención del Departamento de Defensa de EE.UU. para Potenciar Innovación Tecnológica

Intel, el gigante tecnológico estadounidense, ha recibido una importante inyección económica por parte del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, marcando un hito significativo en la estrategia de producción de semiconductores avanzados en suelo norteamericano.

El Departamento de Defensa ha aprobado una subvención federal de 3.500 millones de dólares para Intel. Según fuentes, esta asignación está vinculada a un programa secreto del Pentágono denominado «Secure Enclave». Aunque los detalles específicos del programa no se han hecho públicos, se sabe que el objetivo principal es establecer una producción de chips avanzados enfocados a aplicaciones militares y de inteligencia.

La noticia llega en un momento crucial para Intel, especialmente después de que se anunciara la congelación de otra inversión de 8.500 millones de dólares provenientes de la Ley de CHIPS. Adicionalmente, la compañía tendrá acceso a un préstamo de 11.000 millones de dólares. Estas inyecciones de capital tienen como finalidad aumentar la presencia de fábricas de chips de vanguardia en territorio estadounidense.

La reacción del mercado a esta noticia fue positiva, aunque moderada. Las acciones de Intel experimentaron un crecimiento del 1,55% tras el anuncio de la subvención del Departamento de Defensa.

La ampliación de la presencia de Intel en suelo estadounidense no solo se limitará a la producción de chips para defensa e inteligencia. Existe la posibilidad de que otras compañías se vean obligadas a fabricar sus chips con Intel en Estados Unidos, argumentando que su fabricación en Taiwán podría suponer un problema de seguridad nacional. Ya se han firmado acuerdos con empresas como Boeing y Northrop Grumman, reconocidos fabricantes de equipamiento aeroespacial y de defensa. Estas compañías comenzarán a fabricar sus chips más avanzados utilizando el nodo Intel 18A en territorio estadounidense.

A pesar de esta buena noticia, Intel enfrenta varios desafíos. La compañía ha realizado importantes recortes de personal, reduciendo su plantilla en aproximadamente un 14% a principios de año. También ha disminuido su gasto de capital para 2025 en un 17% y ha vendido todas sus acciones en Arm. Se espera que Intel anuncie un amplio plan de reactivación que podría incluir la venta de su participación mayoritaria en su división de FPGA Altera. Además, se ha detenido la construcción de su nueva fábrica en Alemania y se especula sobre la posible venta de Intel Foundry Services a Qualcomm.

Esta subvención del Departamento de Defensa representa una oportunidad significativa para Intel en su esfuerzo por mantener su posición de liderazgo en la industria de semiconductores y fortalecer la producción de chips avanzados en Estados Unidos.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubriendo el Origen Heroico de una Famosa Expresión Futbolística Española

La expresión "defensa numantina", común en el ámbito futbolístico,...

Detectan Señales Inusuales en el Exoplaneta K2-18b: Un Avance Científico sin Indicios de Vida Extraterrestre

El astrónomo Nikku Madhusudhan de la Universidad de Cambridge...

BCE Reduce Tipos de Interés en Medio de Tensiones Comerciales con Estados Unidos

El banco central ha decidido reducir el tipo de...

Conectados sin pausa: un día de comunicación constante

Carlos Mazón, president de la Generalitat, ha defendido que...