Intel Reorienta su Estrategia: Prioriza IA en Servidores y Ajusta Foco en CPU y GPU para PC

Intel ha decidido dar un giro estratégico significativo en su enfoque de producción, priorizando los chips para infraestructura de inteligencia artificial (IA) por encima de las CPU y GPU destinadas al consumo en PC y portátiles. Este cambio de rumbo, comunicado durante la presentación de resultados del tercer trimestre de 2025 por el nuevo CEO, Lip-Bu Tan, y el CFO, David Zinsner, responde a la necesidad de maximizar márgenes y capitalizar el crecimiento imparable de la demanda en el sector de servidores de IA.

La compañía ha enfrentado dos años difíciles en términos financieros, con números rojos que comenzaron a mejorar recientemente, gracias en parte a factores externos como NVIDIA, SoftBank y ayudas públicas en Estados Unidos. Intel no dispone de capacidad suficiente para satisfacer toda la demanda actual, por lo que ha optado por centrar su atención en CPU y GPU de servidor, prometiendo un mayor rendimiento económico que las destinadas a dispositivos de consumo.

Según Tan, la división de chips de consumo (CCG) experimentará una ligera caída, mientras que la de servidores (DCAI) crecerá significativamente. «Vamos a priorizar la capacidad de servidores frente a los procesadores de entrada», explicó el CEO, subrayando la urgencia de consolidar la infraestructura de IA por su rentabilidad superior.

Este movimiento afectará los planes de producto de cliente y el calendario de los nodos avanzados de Intel, como 18A y 14A. El nodo 18A, aunque se presenta como un eje crucial para la transición, enfrenta rendimientos que aún no son ideales para asegurar márgenes atractivos. Por otro lado, el nodo 14A ha mostrado un mejor inicio, lo que podría aliviar la presión a medio plazo.

Para los consumidores, este enfoque significará un menor volumen de procesadores de consumo disponibles en 2025, con lanzamientos más limitados y precios potencialmente más altos debido a la escasez de suministro. Los planes de Intel en el segmento de PC para 2025 se centrarán en un lanzamiento contenido de Panther Lake, mientras que Lunar Lake tomará protagonismo en el primer semestre del año.

Mientras tanto, competidores como AMD y NVIDIA continúan fortaleciendo sus posiciones en el mercado. AMD está expandiendo su presencia en servidores de IA y productos de consumo, mientras que NVIDIA mantiene su liderazgo en aceleración y software de IA.

En conclusión, Intel no abandona el mercado de PC, sino que gestiona una escasez de capacidad al enfocarse temporalmente donde los márgenes son más necesarios y prometedores. El futuro éxito de esta estrategia dependerá de la rápida maduración de los nodos 18A y 14A, así como de la capacidad de Intel para reactivar el mercado de consumo sin sacrificar márgenes. Si ambos objetivos se logran, el PC podría recuperar su impulso en un futuro próximo. Sin embargo, si no se alcanzan, AMD podría continuar ganando terreno y los consumidores quizás verán un mercado cada vez más centrado en soluciones de infraestructura de IA.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Abierto a un Encuentro: Dispuesto a Explorar Nuevas Posibilidades

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mostrado...

La oposición insta a Moreno a esclarecer el rol de la empresa responsable del software en los cribados

La oposición en Andalucía y organizaciones han exigido explicaciones...

Arrestan a dos hombres por asesinato de una mujer en Alicante

Un nuevo caso de violencia machista está bajo investigación...

El PP acusa a Armengol y al PSOE de bloquear el debate sobre la eliminación de la nueva tasa de basuras

El Partido Popular ha acusado a Francina Armengol, presidenta...