Inicio Actualidad Intercambio de Experiencias entre Colectivos LGTBI y Representantes Políticos para el II...

Intercambio de Experiencias entre Colectivos LGTBI y Representantes Políticos para el II Plan Transversal de la Diputación y Ayuntamientos

0
Intercambio de Experiencias entre Colectivos LGTBI y Representantes Políticos para el II Plan Transversal de la Diputación y Ayuntamientos

El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, fue el escenario de una nueva reunión de la Mesa de Trabajo LGTBI, donde se reunieron representantes de distintos colectivos y asociaciones, así como personal técnico y político de diversos ayuntamientos. El objetivo principal de este encuentro fue tratar el contenido del II Plan Transversal que la institución provincial está desarrollando.

La reunión fue presidida por la delegada de Igualdad, Cooperación al Desarrollo, Consumo y Participación, Auxiliadora Moreno, quien destacó la importancia de compartir visiones y experiencias para enriquecer el Plan. Esta herramienta busca garantizar el respeto y los derechos de la comunidad LGTBI en la provincia, promoviendo la igualdad y la no discriminación en toda la ciudadanía.

Moreno abordó los objetivos del nuevo Plan, enfatizando la necesidad de trabajar en conjunto con los colectivos y ayuntamientos, tanto de la capital como del resto de la provincia. Aseguró que el Plan no solo debe cumplir con la legislación vigente, sino también educar y sensibilizar a la sociedad sobre la discriminación, generando datos y diagnósticos de necesidades. “Implementar un plan LGTBI es una cuestión de justicia social y legalidad, además de ser crucial para la eficiencia institucional y la cohesión territorial,” señaló.

Durante la reunión, se informó a los asistentes sobre la convocatoria de los premios ‘Ser quien soy 2025’, cuya gala de entrega se realizará el 26 de junio en el Patio Barroco del Palacio de la Merced. Además, la diputada provincial anunció que la Diputación colaborará en la organización de la Marcha del Día del Orgullo, programada para el 13 de junio en Córdoba.

La última semana de junio, el Patio Blanco acogerá la proyección del documental La Paquera. También se llevará a cabo un izado de bandera y la iluminación de la fachada de la Diputación. Moreno destacó que la institución proporcionará recursos gráficos de diversas campañas para que los municipios puedan utilizarlos y publicarlos con motivo de la celebración del Día del Orgullo LGTBI y del Día contra la LGTBIfobia, que se conmemora el 17 de mayo.

La delegada de Igualdad subrayó que este espacio de trabajo es fundamental para que asociaciones y ayuntamientos intercambien buenas prácticas y compartan actividades que tienen previstas para el mes de junio, consolidando así un compromiso conjunto con la lucha por los derechos LGTBI en la provincia.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil