Inversión de la Junta: 200 millones para la construcción de 42 nuevos centros educativos desde 2019

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Andalucía, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha realizado una significativa inversión de 199,3 millones de euros desde el año 2019 en la construcción de 42 nuevas infraestructuras educativas públicas en la región. Durante este período, se han completado 35 nuevos centros y la sustitución de otros antiguos con un desembolso de 147,2 millones de euros. Además, se ha dado inicio a la construcción de cinco nuevos centros, y se han licitado dos más, con un valor total de 52,14 millones de euros.

Estas nuevas edificaciones incluyen 23 centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP), 16 Institutos de Educación Secundaria (IES), un Centro Público Integrado de Formación Profesional (CPIFP), y dos conservatorios, uno de danza y otro de música. La implementación de estas infraestructuras ha permitido la creación de 13.500 nuevas plazas educativas y ha mejorado las condiciones de escolarización para aproximadamente 5.000 alumnos.

Por provincias, Almería ha visto siete proyectos desarrollados con una inversión total de 42 millones de euros. Se han completado instalaciones como el CEIP Camino de la Torre de Viator y el nuevo IES de Huércal de Almería, mientras que se están construyendo un nuevo CEIP y un IES en la región de Almerimar, entre otras obras destacadas.

En Cádiz y Córdoba, la inversión ha sido de 9,78 y 10,99 millones de euros respectivamente, permitiendo la conclusión de proyectos como el IES Elena García Armada en Jerez de la Frontera y el CEIP Turruñuelos en la capital cordobesa. Granada ha finalizado seis actuaciones significativas por un equivalente de 25,28 millones de euros, mientras que Huelva ha contado con un presupuesto de 11,36 millones de euros para mejorar infraestructuras educativas.

Jaén ha invertido 12,7 millones de euros en proyectos como la construcción del Conservatorio Superior de Música Andrés de Vandelvira, y Málaga ha llevado a cabo siete proyectos importantes por un total de 35,92 millones, destacándose nuevos IES en localidades como Marbella y San Pedro de Alcántara.

Por su parte, Sevilla ha recibido una inversión de 51,23 millones de euros para 12 proyectos, resaltando el Centro Integrado de FP de Aeroespacial Javier Imbroda de La Rinconada, la infraestructura educativa más grande en dicho periodo en Andalucía.

Estos esfuerzos forman parte del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería, ejecutado por la Agencia Pública Andaluza de Educación, y han contado con financiación europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional en los marcos 2014-2020 y 2021-2027, reflejando el compromiso de mejorar la infraestructura educativa en la comunidad andaluza.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Actitud Intacta, Desempeño Cuestionable: Una Reflexión sobre el Juego

El Atlético de Madrid se despidió de sus aspiraciones...

Atlético Se Despide con Derrota en Las Palmas y Queda Fuera de la Liga

El Atlético de Madrid dijo adiós a sus aspiraciones...

Multitudinarias Manifestaciones en EE.UU. Denuncian el ‘Odio’ y la ‘Censura’ en Protesta Contra Trump

Protestas pacíficas contra el gobierno de Donald Trump se...