IonQ Avanza en la Revolución Cuántica con la Adquisición de Lightsynq para Impulsar la Computación Cuántica e Internet del Futuro

IonQ, líder en computación cuántica comercial, ha dado un paso significativo hacia el futuro con la adquisición de Lightsynq Technologies Inc., una startup de Boston especializada en interconexión cuántica. Esta operación fortalece a IonQ en áreas críticas como la interconexión fotónica, la memoria cuántica y las redes distribuidas, alineándose con su objetivo de escalar a millones de cúbits y liderar la era de la computación cuántica comercial.

La incorporación de Lightsynq aporta más de 20 patentes clave y un equipo de investigadores de alto nivel. La tecnología de interconexores fotónicos de alta velocidad de Lightsynq promete mejorar la escalabilidad modular, un desafío histórico en el ámbito cuántico. Según Niccolò de Masi, CEO de IonQ, la operación acelerará el desarrollo de redes cuánticas y aumentará significativamente la capacidad computacional a través de interconexiones fotónicas.

El refuerzo en computación también impulsa el plan de IonQ para construir una red cuántica global. Mihir Bhaskar, CEO de Lightsynq, enfatiza que la integración permitirá aplicar esta tecnología a gran escala, acercando la Internet Cuántica a sectores clave como finanzas, telecomunicaciones, defensa e industria aeroespacial.

La adquisición de Lightsynq se suma a los movimientos estratégicos recientes de IonQ, que incluyen la compra de Qubitekk e ID Quantique y colaboraciones con entidades gubernamentales. Además, IonQ ha inaugurado un centro de innovación cuántica en EE. UU. y sigue ampliando sus capacidades de fabricación de hardware cuántico.

Actualmente, los sistemas de IonQ operan con hasta 36 cúbits algorítmicos. Con la tecnología de Lightsynq, esperan superar las limitaciones de escalado físico, aumentando drásticamente la potencia de cálculo para abordar problemas complejos. La combinación de tecnología avanzada posiciona a IonQ como un actor clave en la búsqueda de la supremacía cuántica práctica: resolver problemas más allá del alcance de los superordenadores clásicos.

IonQ, pionera en computación y redes cuánticas, ofrece sus ordenadores en servicios de nube como AWS, Azure y Google Cloud, destacándose por su rápido crecimiento en la industria. Por su parte, Lightsynq es reconocida por desarrollar el primer repetidor cuántico funcional, una innovación clave para expandir las redes cuánticas. Esta adquisición marca un paso decisivo en el avance de la computación cuántica comercial.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La Risa: Un Poderoso Remedio para Mejorar la Salud Física y Emocional

El Día Mundial de la Risa, celebrado el 5...

Detrás del Telón: El Triunfo de ‘La novicia rebelde’ en el Teatro Municipal de Santiago

Detrás de la producción del musical La novicia rebelde...

PP y Vox: La Calle como Escenario de Unión en Medio de Tensiones y Llamados a la Unidad

Dirigentes de ambos partidos políticos se unen a una...

Suscripción por 4,99€ al Mes: Un Catálogo Completo para Disfrutar

En los últimos años, las plataformas de suscripción, especialmente...