Ipcore Demuestra Resiliencia Digital Durante el Apagón del 28 de Abril, Manteniendo Conectividad para Terceros

El reciente apagón que azotó gran parte de la Península Ibérica el pasado 28 de abril no solo dejó en evidencia la vulnerabilidad del suministro eléctrico, sino que también demostró la fragilidad de la infraestructura digital de la región. En medio de esta crisis, la operadora española ipcore emergió como un faro de resiliencia, al mantener su centro de datos en pleno funcionamiento y actuar como soporte para otros operadores afectados.

La estrategia de ipcore, basada en un enfoque tecnológico independiente y descentralizado, resultó ser un modelo a seguir en situaciones de crisis. Su infraestructura, sustentada en fibra oscura y una arquitectura de red SR-MPLS, permitió rutas alternativas dinámicas, vitales para mantener activos todos sus servicios durante el apagón. Además, ipcore brindó soporte crucial, garantizando la interconexión con puntos clave en Londres y Ámsterdam.

La diferencia radicó en su protocolo de emergencia, respaldado por generadores y una cadena logística eficiente que aseguró un suministro constante de gasóleo, incluso cuando el abastecimiento convencional se vio interrumpido por prioridades en áreas críticas como hospitales. Este éxito es resultado no solo de su autonomía, sino también de la cooperación con empresas cercanas, que compartieron sus reservas de combustible.

El incidente ha reavivado el debate sobre la concentración en el sector de las telecomunicaciones. Ipcore ha demostrado que la diversidad de operadores y un ecosistema más abierto son esenciales para la resiliencia digital. Esta crisis subraya la necesidad de un modelo de interconexión distribuida, donde rutas múltiples y actores independientes fortalezcan la estabilidad del sistema digital.

En medio del caos, ipcore no solo resistió, sino que se convirtió en un nodo vital para otras redes. Este ejemplo enfatiza que la resiliencia digital se construye mediante una arquitectura robusta que integra autonomía tecnológica, redes distribuidas y colaboración estratégica, preparándonos para enfrentar futuras crisis. La infraestructura crítica digital debe replantearse, comenzando por rediseñar el mapa de conectividad en España y toda Europa.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Moreno Destaca la Urgencia de Inversiones para Optimizar Infraestructuras Eléctricas en Andalucía

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha subrayado...

Copilot en Windows: Insiders Ahora Prueban Funciones de Visión con Dos Apps y Destaca con Highlights

Microsoft ha lanzado una actualización para su aplicación Microsoft...

Vox Insiste en la Condena para Oltra: Exigen Tres Años y Medio de Prisión

Vox ha recordado que en julio de 2024 presentó...