Istán se prepara para la representación de ‘El Paso’ los días 17, 18 y 19 de abril

El municipio de Istán se prepara para celebrar su emblemática representación conocida como «El Paso», un evento de Singularidad Turística Provincial y de Interés Turístico Nacional en Andalucía. Este año, la representación, que dramatiza la muerte y resurrección de Jesucristo, tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de abril. La noticia fue anunciada por el diputado de Cultura, Manuel López Mestanza, en compañía del alcalde de Istán, José Miguel Marín, y el actor Manuel Salas.

La tradición de «El Paso» data del siglo XVII, específicamente de 1666, cuando los habitantes de Istán comenzaron a recrear los últimos días de la vida de Jesús en la plaza del pueblo. Aunque el evento fue suspendido durante la Guerra Civil, la esencia de la festividad ha perdurado. En 1980, la representación fue reanudada, evolucionando para incluir personajes que hablan, algo que no ocurría en las representaciones originales, donde los actores mantenían ‘rostros’ en silencio mientras un coro cantaba la acción.

López Mestanza ha resaltado la importancia del esfuerzo del Ayuntamiento para mantener vivas estas tradiciones que tienen más de tres siglos de historia. Agradeció el apoyo de la comunidad local y de figuras clave como el alcalde y el músico Antonio Meliveo, quienes contribuyen al legado cultural de Istán, asegurando que mientras haya personas comprometidas, el futuro de «El Paso» está garantizado.

Cada año, más de un centenar de vecinos participan en la representación, escenificando en vivo varios pasajes del Antiguo y Nuevo Testamento. Este año, «El Paso de Istán» contará con una banda sonora original compuesta por Antonio Meliveo, un reconocido compositor malagueño, y la dirección artística estará a cargo del actor y director Manuel Salas.

La representación comienza el Jueves Santo a las 17:30 horas en las instalaciones deportivas del municipio, donde se abordarán los acontecimientos más significativos de la vida de Jesús hasta su arresto. El Viernes Santo se desarrollará la Pasión de Cristo, culminando en un paraje pintoresco al pie de la Sierra Blanca con la Crucifixión, y el Sábado Santo a las 21:00 horas, la representación culminará con la Resurrección de Cristo. En caso de inclemencias meteorológicas, la actuación se trasladará al Teatro Municipal, y la entrada será gratuita.

La banda sonora de esta edición será realizada por el productor, director y músico Antonio Meliveo, quien ha trabajado en más de 80 espectáculos y tiene una amplia trayectoria en cine, habiendo creado música para 44 largometrajes y ganado múltiples premios en festivales nacionales e internacionales. Su obra ha sido reconocida con varias nominaciones a los Premios Goya.

Por otro lado, la dirección artística estará bajo la visión de Manuel Salas, un talentoso actor y director con un amplio currículo en cine y televisión, así como en el ámbito teatral. Salas ha sido reconocido por su destacada labor en producciones aclamadas y ha recibido numerosos premios que avalan su carrera.

El evento, que ha sido declarado de Singularidad Turística por la Diputación de Málaga, promete ser una experiencia inolvidable, inyectando vida a la rica herencia cultural de Istán, y con el compromiso del Ayuntamiento y la participación activa de sus ciudadanos, se espera que continuará siendo un pilar de la comunidad por muchos años más.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Crea Espacios Verdes Espectaculares sin Invertir Dinero

La llegada de la primavera trae consigo la oportunidad...

Carrefour Lanza Tendedero Revolucionario para Enfrentar Días de Lluvia

Carrefour ha presentado un tendido innovador que promete transformar...