En el siempre dinámico ámbito de la salud, la robótica social está marcando un nuevo rumbo con la presentación de Jana, un innovador asistente robótico desarrollado por Eurecat, en el Mobile World Congress 2025. Este robot, que utiliza reconocimiento facial e inteligencia artificial, ha sido diseñado para transformar la manera en que se lleva a cabo la comunicación en los entornos clínicos, ofreciendo una experiencia más humana y accesible tanto para los pacientes como para el personal sanitario.
Jana es un fruto del proyecto europeo AICCELERATE, en colaboración con el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona. Está a la vanguardia de la evolución hacia hospitales inteligentes, donde la tecnología de punta y la asistencia sanitaria se fusionan para mejorar la atención al paciente. La capacidad de Jana para reconocer rostros y analizar el entorno le permite establecer interacciones fluidas y naturales sin contacto físico, una innovación especialmente valiosa en hospitales donde la carga de trabajo es intensa y el tiempo para la comunicación directa es limitado.
Daniel Serrano, director de la Unidad de Robótica y Automatización de Eurecat, destaca que «Jana es un claro ejemplo de cómo la robótica social y la inteligencia artificial pueden transformar la manera en que las personas interactúan con la tecnología, humanizando la innovación y acercándola a la sociedad”. Esta visión se refleja en el diseño de Jana, que se centra en la accesibilidad y escalabilidad, permitiendo su implementación en una variedad de entornos sanitarios sin la necesidad de grandes inversiones en infraestructura.
Interacciones más cercanas y comprensibles son posibles gracias al diseño intuitivo de Jana, que puede iniciar conversaciones o responder a comandos de voz al simple llamado de «Hey Jana». El robot acompaña sus respuestas con expresiones faciales y movimientos sutiles, generando una conexión más natural y humana con quienes interactúa. Federica Loizzo, investigadora de Eurecat, señala que «Jana es capaz de expresarse, utilizando gestos y movimientos que refuerzan la comunicación».
La privacidad y la ética han sido elementos primordiales en el desarrollo de Jana, asegurando que el procesamiento de datos se realice sin almacenar imágenes ni información sensible, cumpliendo con los estándares de seguridad en entornos clínicos.
El proyecto AICCELERATE, dentro del cual se inscribe Jana, está promoviendo un modelo hospitalario más avanzado y eficiente, con el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona como uno de los principales socios en la implementación y validación del robot. Las pruebas iniciales en este hospital han demostrado el potencial de Jana para revolucionar la interacción entre pacientes y personal médico, facilitando la guía de los usuarios dentro del centro y proporcionando un soporte adicional en la comunicación clínica.
Durante el Mobile World Congress 2025, los asistentes al Congress Square en el espacio dedicado a Digital Catalonia podrán conocer de cerca a Jana y observar su impacto en la atención sanitaria. El equipo de Eurecat estará presente para responder preguntas y ofrecer demostraciones en vivo, mostrando cómo la conjunción de inteligencia artificial y robótica puede humanizar la asistencia médica, mejorando así la experiencia hospitalaria en beneficio de todos.