NVIDIA enfrenta un momento desafiante en China tras la caída drástica de su cuota de mercado en aceleradores para inteligencia artificial, debido a las restricciones de exportación impuestas por Estados Unidos. Anteriormente, la firma controlaba aproximadamente el 95% del mercado, pero ahora esa cifra ha llegado a un 0%, según Jensen Huang, su consejero delegado.
Este retroceso no solo impacta económicamente a la empresa, sino que invita a una reflexión más amplia sobre el papel de China en el desarrollo de inteligencia artificial. Huang subraya que China alberga una parte crucial de la comunidad de desarrolladores de IA. Al enfrentarse a estas limitaciones tecnológicas, es probable que busquen crear sus propias soluciones, generando un cambio significativo en el liderazgo del sector a nivel global.
La situación comenzó a gestarse con el endurecimiento de controles de exportación a partir de 2022, lo que complicó los envíos de aceleradores avanzados a China. NVIDIA trató de ajustar sus productos para cumplir con las normativas, pero el aumento de la regulación hizo inviable mantener sus operaciones en el país, de ahí sus ventas nulas en el segmento de gama alta.
En respuesta, China ha acelerado su propio proceso de sustitución tecnológica. Corporaciones como Huawei, con su serie Ascend, y otros fabricantes locales de GPU han emergido con fuerza, reconfigurando el mercado local. Donde NVIDIA solía dominar, ahora el hardware y software nacionales están ganando terreno, optimizando cada vatio de energía utilizado.
Sin embargo, a nivel global, NVIDIA mantiene su relevancia y continúa experimentando alta demanda en Estados Unidos, Europa y Oriente Medio. No obstante, su retiro del mercado chino implica ajustar planes estratégicos de distribución y aumentar la incertidumbre sobre el futuro.
La necesidad de adaptarse a una nueva realidad geopolítica se hace evidente para el sector. A medida que los riesgos regulatorios toman un papel central en la planificación de capacidades, el ecosistema tecnológico se diversifica, con nuevos actores que demandan estándares abiertos y compatibilidad.
Dentro de China, el país avanza hacia tecnologías autóctonas y se enfoca en disminuir la dependencia externa, manteniendo su ambición de liderar en modelos multimodales y de propósito general. Trabajan en optimizar técnicas para maximizar el rendimiento, incluso sin acceso a la última tecnología occidental.
La escena operativa también está en cambio. El software, la eficiencia energética y la logística se convierten en áreas clave donde se busca la ventaja competitiva. Aunque NVIDIA tiene una fuerte presencia en el ámbito del software, la demanda por estándares abiertos está en aumento, lo que podría redistribuir las cartas en el tablero global.
Aunque Huang menciona que NVIDIA no descarta regresar al mercado chino si el entorno regulatorio lo permite, el tiempo desempeñará un rol crucial. La prolongación de esta desconexión solo fortalecerá las alternativas locales, complicando la recuperación de mercado sin evidentes diferencias en rendimiento y eficiencia.
El contexto actual resalta cómo la geopolítica se ha entrelazado con la tecnología para IA. Este nuevo escenario exige que las empresas busquen no solo calidad y eficiencia, sino también resiliencia y diversificación. Así, cada elección técnica y cada restricción comercial pueden redefinir el mapa de la innovación y la competitividad global.