Inicio Deportes Jerez Acoge el 2 de Septiembre las I Jornadas de Formación «Mujer...

Jerez Acoge el 2 de Septiembre las I Jornadas de Formación «Mujer y Motor: Siente Motor en Femenino»

0

Jerez se prepara para convertirse en el epicentro nacional del automovilismo femenino con las «I Jornadas de Formación Mujer y Motor – Siente Motor en Femenino» el próximo martes 2 de septiembre. Este evento, enmarcado en el 40 aniversario del Circuito de Jerez-Ángel Nieto, busca visibilizar el papel de la mujer en el automovilismo y superar las barreras existentes.

La presentación del evento contó con la presencia de destacados representantes como José Ángel Aparicio, Manuel Alonso Borbalán y Susana Padilla Domínguez, entre otros. Organizado por la Federación Andaluza de Automovilismo, el Ayuntamiento de Jerez y la revista Siente Motor, reunirá a pilotos, ingenieras, periodistas y muchas más pioneras del deporte.

Manuel Alonso destacó el agradecimiento al Ayuntamiento de Jerez por su apoyo a esta innovadora iniciativa. Susana Sánchez, delegada de Igualdad, subrayó la importancia de reconocer el esfuerzo de las mujeres en el automovilismo, un mundo tradicionalmente masculinizado. Por su parte, Susana Padilla insistió en la necesidad de reivindicar el papel de las pioneras que abrieron camino en este deporte.

El delegado de Deportes agradeció a la FAA la organización del evento, remarcando la importancia de trabajar por la igualdad efectiva. Los objetivos principales de las jornadas incluyen visibilizar la contribución femenina en todas las áreas del motor y formar a profesionales de la comunicación desde una perspectiva de género.

El programa contará con la participación de figuras como Cristina Gutiérrez Herrero, primera mujer española en ganar una etapa del Dakar. También habrá mesas redondas con figuras del automovilismo como Miriam Antelo Ramírez y Alicia Baena Sánchez, y un taller interactivo dirigido por María Lanzón Laga.

Las jornadas, de acceso libre y gratuito, homenajearán a pioneras como María García-Angulo de la Calle, recordando que la lucha por la igualdad comenzó hace años y continúa hoy. El evento promete ser una plataforma de inspiración y reflexión sobre el futuro del automovilismo y la igualdad.
Fuente: Federación Andaluza de Automovilismo.

Salir de la versión móvil