Jornada de la Diputación para Mejorar la Empleabilidad de Jóvenes en el Proyecto EnredaTMás

Hoy, 16 de marzo de 2023, la Diputación de Málaga ha sido el escenario de un segundo seminario enfocado en las ‘Buenas prácticas y experiencias que promueven la empleabilidad juvenil’. Este evento se enmarca dentro del proyecto enRedateMás, que busca analizar y mejorar la intervención profesional para fomentar la empleabilidad de los jóvenes en la provincia. La diputada de Formación, Empleo y Desarrollo Económico Sostenible, Esperanza González, inauguró la jornada, subrayando la intención de continuar con los espacios de intercambio, reflexión y debate que han cobrado vida durante los últimos dos años, especialmente dentro del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE) y la red de colaboración Atodacosta.

Desde su inicio en 2020, el proyecto enRedateMás ha tenido como objetivo principal impulsar la inserción socio-laboral de personas desempleadas en Málaga, poniendo especial atención en los colectivos vulnerables, como los jóvenes menores de edad desempleados. González enfatizó que el proyecto también busca abordar las dificultades que enfrentan las zonas rurales para acceder al mercado laboral, utilizando itinerarios de formación incentivada y promoviendo un territorio socialmente responsable mediante la colaboración de agentes económicos y sociales.

A lo largo de la jornada, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer diversas experiencias de buenas prácticas que han contribuido a mejorar la empleabilidad juvenil, facilitadas por profesionales de distintas asociaciones y entidades. Estas iniciativas han tenido un impacto positivo en la motivación de los jóvenes hacia su inserción laboral.

Además, se presentaron los recursos gestionados por la Diputación de Málaga en pro de la empleabilidad juvenil, como parte del Plan Estratégico de Subvenciones para el periodo 2023-2025, que incluye diversas programaciones de las delegaciones correspondientes. En un intento de profundizar en la comprensión de los desafíos enfrentados por la juventud en el ámbito laboral, se discutieron también los resultados de un estudio reciente sobre la motivación juvenil en los municipios de Málaga, que busca identificar los obstáculos para el emprendimiento en este colectivo y servir como base para futuras políticas de empleo.

Para concluir, el seminario ofreció un espacio para la presentación de experiencias individuales de jóvenes beneficiarios de iniciativas de empleo y formación, seguido de una sesión de networking destinada a fomentar sinergias entre los asistentes. Este encuentro forma parte de un esfuerzo más amplio para abordar las necesidades de los jóvenes desempleados, culminando el proyecto enRedateMás el próximo 31 de marzo, tras dos años de labor.

Esperanza González destacó la importancia de centrar los esfuerzos en los colectivos y zonas rurales con mayores dificultades de acceso al mercado laboral, reafirmando el compromiso de la Diputación de Málaga con la inclusión y formación de los jóvenes en riesgo de exclusión social.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovación Transformadora: Cómo la Inteligencia Artificial Redefine la Segmentación de Clientes en el Sector Bancario

Un equipo de investigadores perteneciente a la fintech Coinscrap...

MiTAC Computing Revoluciona el GTC 2025 con Innovadoras Soluciones de Servidores de IA Potenciadas por NVIDIA

MiTAC Computing Technology Corporation ha dado un nuevo paso...