Inicio Actualidad Jornada de Rendición de Cuentas de la Cámara de Cuentas de Andalucía...

Jornada de Rendición de Cuentas de la Cámara de Cuentas de Andalucía en la Diputación para Responsables de Ayuntamientos y ELAs

0

En un evento significativo para la mejora de la gestión pública, el Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha sido el escenario de dos actos organizados por la Cámara de Cuentas de Andalucía. La jornada, orientada a la rendición de cuentas en entidades locales, ha reunido a representantes políticos y secretarios de municipios y Entidades Locales Autónomas (ELAs) de la provincia. Además, se ha llevado a cabo un Pleno de la Cámara.

Salvador Fuentes, presidente de la Diputación, ha destacado la relevancia de este tipo de jornadas itinerantes, cuyo propósito es acercar el trabajo de la Cámara de Cuentas a los municipios y ELAs. Fuentes ha enfatizado que el objetivo es ayudar a mejorar la gestión económica y financiera de estas entidades, promoviendo la eficiencia y eficacia en el uso de los recursos públicos. «Queremos ayudar al sector público a hacer bien las cosas y a gestionar mejor», ha subrayado, apuntando que el verdadero desafío no radica solo en la elaboración de presupuestos, sino en su correcta ejecución.

El presidente ha resaltado la necesidad de una gestión pública más eficaz, para evitar que cuentas mal administradas acaben en litigios. La jornada, según Fuentes, es una oportunidad para reflexionar, aprender y establecer un diálogo constructivo en torno a la mejora de la gestión municipal.

Por su parte, Manuel Alejandro Cardenete, presidente de la Cámara de Cuentas, ha explicado que uno de los principales objetivos de estas jornadas es promover la rendición de cuentas en Andalucía, que actualmente presenta la ratio más baja del país. Cardenete ha informado que, a través de estas iniciativas, se busca incrementar la presentación de cuentas por parte de los ayuntamientos y ELAs, y ha compartido cifras alentadoras: la rendición en plazo ha aumentado del 20% al 40%, y se espera que para 2023 este porcentaje alcance el 60%.

El presidente de la Cámara también ha destacado que en Córdoba se cuenta con un 85% de interlocutores dentro de ayuntamientos, ELAs y empresas públicas, y que se están organizando reuniones con los técnicos y auditores para resolver dudas y brindar apoyo en el proceso de rendición de cuentas.

Asimismo, Cardenete ha subrayado la importancia de la asistencia que brindan los técnicos de la Diputación a los pequeños ayuntamientos, quienes a menudo carecen de personal suficiente para cumplir con los plazos establecidos para la presentación de cuentas.

La rendición de cuentas es un deber fundamental de cualquier administración pública. En este contexto, la Diputación de Córdoba ha implementado una Estrategia de Transparencia y Buen Gobierno que incluye asistencia continua a los ayuntamientos en diversas áreas, como gestión, inspección, recaudación de ingresos, y contabilidad. Todo ello con el fin de garantizar un uso óptimo y transparente de los recursos públicos en beneficio de la ciudadanía.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil