Inicio Actualidad Jornada de Trabajo sobre Prevención de Adicciones en el Palacio de la...

Jornada de Trabajo sobre Prevención de Adicciones en el Palacio de la Merced

0
Jornada de Trabajo sobre Prevención de Adicciones en el Palacio de la Merced

Abordar la prevención de las adicciones es un desafío constante que requiere un enfoque tanto en el presente como en el futuro. En este contexto, la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, con el apoyo de la Diputación de Córdoba y el Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS), ha organizado una jornada dedicada a compartir experiencias innovadoras y buenas prácticas en la lucha contra este problema social.

Irene Aguilera, delegada de Derechos Sociales y presidenta del IPBS, destaca la importancia de estas jornadas, subrayando que el foco no solo debe estar en las adicciones actuales, sino también en la prevención. “La clave está en prevenir. Si bien es fundamental atender y tratar a los afectados, cada acción que tomemos de manera anticipada será esencial para nuestros jóvenes y no tan jóvenes”, afirma Aguilera. Esta perspectiva resalta la necesidad de un cambio en el enfoque hacia la educación y la concienciación desde edades tempranas.

Por su parte, Francisco Vázquez, director del Plan Andaluz sobre Drogas, enfatiza la naturaleza dinámica del problema de las adicciones. “Necesitamos estar alertas y en constante formación, especialmente en prevención, que es la base de todo el proyecto. Las correcciones tempranas evitan desafíos mayores en el futuro,” explica. Según Vázquez, la prevención no solo es vital desde una perspectiva social, sino también desde un punto de vista económico, ya que un sistema sin prevención sería insostenible.

La jornada ha incluido ponencias y mesas redondas con la participación de expertos de diversas instituciones, incluyendo el Ministerio de Sanidad y varias universidades españolas. Jesús Morán, jefe de Área de Prevención de la Unidad de Adicciones del IPBS, lideró una ponencia centrada en el ‘Presente y futuro en la prevención de adicciones’. Además, se llevaron a cabo mesas redondas que abordaron ‘Buenas prácticas en prevención’ y ‘Prácticas innovadoras en prevención’, promoviendo un espacio de diálogo y aprendizaje entre diferentes actores involucrados en este ámbito.

El encuentro concluyó con la intervención del jefe de servicio de Programas y Centros de Adicciones de la Junta de Andalucía, quien resumió los aportes y aprendizajes adquiridos durante la jornada. Este tipo de iniciativas son cruciales para construir una sociedad más consciente y preparada para afrontar el reto que representan las adicciones, especialmente en un mundo en constante cambio.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil