La Diputación de Málaga ha llevado a cabo hoy una jornada dedicada al uso de la energía solar para el alumbrado público en los municipios, un evento organizado en colaboración con el servicio de Arquitectura, Planeamiento e Información Territorial de la institución provincial y la Delegación Sur del Comité Español de Iluminación. La convocatoria ha reunido a un centenar de participantes, entre los que se encontraba Javier Quero, diputado de Fomento de Infraestructuras en funciones. Durante su intervención, Quero subrayó el compromiso de la Diputación con iniciativas locales que busquen la optimización del consumo energético.
La jornada, titulada ‘Revolución en el alumbrado solar’, ha servido como plataforma para analizar tanto las necesidades como las principales aplicaciones de la iluminación solar en el contexto municipal. Además, se han discutido los criterios medioambientales que deben regir los proyectos de iluminación y los pasos necesarios para llevar a cabo un proyecto que asegure una iluminación adecuada y sostenible.
En este marco, la Diputación ha presentado diversas propuestas para ayuntamientos específicos. Entre ellas, destaca el proyecto de alumbrado para el camino hacia la piscina municipal en Cútar, así como el plan de iluminación de un mirador y una rotonda en Almogía. También se ha destacado la iniciativa para iluminar un parque en Iznate, realizada por el servicio de Vías y Obras. Todas estas acciones se originan a partir de solicitudes planteadas por los propios ayuntamientos.
Además de los proyectos de alumbrado, la Diputación está implementando el uso de paneles solares fotovoltaicos para iluminar espacios públicos y para el funcionamiento de algunas instalaciones, en particular las depuradoras de Frigiliana y Canillas de Albaida. Estas iniciativas forman parte de un esfuerzo continuo por promover el uso de energías renovables y reducir el impacto ambiental de las infraestructuras municipales.
La jornada ha sido un espacio de diálogo y aprendizaje, donde expertos en la materia han compartido sus conocimientos sobre la implementación de soluciones de alumbrado solar, así como sobre la importancia de considerar los aspectos medioambientales en el diseño y ejecución de proyectos de iluminación pública. El objetivo es claro: avanzar hacia un futuro más sostenible y eficiente en el uso de la energía en los municipios de la provincia.
Fuente: Diputación de Málaga.