Jornadas Comarcales sobre Ciberseguridad: Diputación y BIC Euronova Apoyan a PYMES, Autónomos y Ciudadanía

La Diputación de Málaga, en colaboración con BIC Euronova y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), ha anunciado un ciclo de jornadas sobre ciberseguridad, que se llevarán a cabo durante el mes de mayo en varias localidades de la provincia, incluyendo Ronda, Vélez-Málaga, Antequera, Marbella y Málaga. Estas actividades están diseñadas para PYMES, autónomos y el público en general, con el objetivo de fomentar una cultura de seguridad digital.

Esta iniciativa forma parte del programa INCIBE EMPRENDE, incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, y se financia a través de los Fondos Next Generation-EU. La colaboración entre la Diputación y BIC Euronova es fruto de un convenio que busca potenciar la ciberseguridad mediante iniciativas formativas.

La diputada de Desarrollo Tecnológico, Sagrario Molina, y el presidente de BIC Euronova, Antonio García Acedo, han destacado la necesidad de estas jornadas para concienciar sobre la importancia del uso seguro del ciberespacio. En un entorno lleno de desafíos y brechas de seguridad, es fundamental que los usuarios se sientan seguros al gestionar sus datos personales.

Las jornadas, bajo el lema "La Ciberseguridad, prioridad en la dirección empresarial", abordarán temas cruciales para que los asistentes comprendan las medidas necesarias para operar de manera segura en el mundo digital actual. Cada evento se centrará en proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que ayudarán a las empresas e individuos a afrontar los riesgos asociados a la ciberseguridad.

El calendario de las jornadas incluye sesiones en:

  • Ronda: 12 de mayo, Convento de Santo Domingo
  • Vélez-Málaga: 15 de mayo, Centro de Arte Contemporáneo
  • Antequera: 19 de mayo, Museo de la Ciudad
  • Marbella: 22 de mayo, Centro Cultural Cortijo Miraflores
  • Málaga: 26 de mayo, La Térmica

Molina también ha resaltado el compromiso de la Diputación para extender estas actividades a todas las comarcas malagueñas, reforzando la colaboración con los ayuntamientos locales para asegurar que todos los municipios se beneficien de la formación y concienciación en materia de ciberseguridad.

En su intervención, el presidente de BIC Euronova, Antonio García Acedo, ha expresado el enfoque del Gobierno andaluz en el apoyo a las pymes y autónomos, enfatizando que la ciberseguridad es un pilar fundamental para la digitalización del sector empresarial. Además, instó a que Málaga se convierta en la sede del Centro Nacional de Ciberseguridad, reforzando así su papel como referente en este campo.

Con estas jornadas, se busca no solo elevar los estándares de ciberseguridad en la provincia, sino también generar un entorno donde empresas y ciudadanos se sientan empoderados y seguros en sus interacciones digitales.

Fuente: Parque Tecnológico Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

"Descubre la Ruta del Atún de Algeciras: Un Viaje Gastronómico y Cultural"

La V Ruta del Atún de Algeciras, que se...

Optimizando el Futuro: Startups Climáticas Potencian sus Modelos con Amazon SageMaker HyperPod

En un contexto donde los desastres climáticos causan estragos...

Renuncia de Chapu Apaolaza a ‘Mañaneros 360’ tras límite de tolerancia a insultos

El periodista Chapu Apaolaza abandonó en vivo el programa...

Diversidad y Unidad: Multitud Rechaza Recortes de Milei en Masiva Protesta Callejera

Este miércoles, en el Congreso argentino, la oposición ocupó...