Inicio Sociedad Jornadas Formativas para la Capacitación en la Participación en Comités

Jornadas Formativas para la Capacitación en la Participación en Comités

0
Jornadas Formativas para la Capacitación en la Participación en Comités

Hoy concluyen en UPACE SUR las jornadas formativas dedicadas a la capacitación de personas con parálisis cerebral que formarán parte de los Comités de Participación de las entidades de ASPACE Andalucía. Estas jornadas han contado con la participación de tres entidades: UPACE SUR, ACPACYS y ASPACE Granada, logrando reunir a 19 personas entre las diferentes asociaciones.

El ambiente de estas sesiones ha sido notablemente participativo, reflejando la ilusión de los asistentes ante el desafío de conformar un grupo de trabajo que tenga voz y voto en la toma de decisiones dentro de sus entidades. Este tipo de auto-representación es un aspecto que, aunque ha sido objeto de atención en años recientes, requiere de esfuerzos adicionales en cuanto a formación y apoyo a las personas con parálisis cerebral.

La iniciativa de estas jornadas surge de una necesidad manifiesta entre muchas personas con parálisis cerebral adultas e institucionalizadas de contar con habilidades que les permitan participar de manera autónoma en sus decisiones. Muchos de ellos no han tenido acceso a las mismas experiencias que quienes no han estado institucionalizados, lo cual resalta la importancia de estas formaciones.

El Proyecto Rumbo se presenta como una respuesta a esta necesidad, buscando capacitar a personas con parálisis cerebral para que, desde sus contextos institucionales, se conviertan en portavoces de sus propias necesidades y de las de sus compañeros. De este modo, se pretende fortalecer su autonomía y mejorar su calidad de vida.

Durante las jornadas formativas, se han abordado aspectos esenciales como la baja participación de las familias en las asociaciones, el respeto hacia los tiempos y necesidades de las personas con parálisis cerebral, y la toma de decisiones relacionadas con las actividades y funcionamiento de las entidades.

Las siguientes jornadas están programadas para realizarse en ASPACEHU, ASPACE Sevilla y UPACE San Fernando, donde se continuará trabajando en los siguientes objetivos:

  • Equipar a las personas con parálisis cerebral con las herramientas necesarias para facilitar su participación activa en las entidades y servicios que reciben.
  • Articular una voz que permita a las personas con parálisis cerebral identificar las necesidades del colectivo y mejorar su vida independiente.
  • Fomentar la participación comunitaria, promoviendo la auto-representación del colectivo y facilitando su incidencia en políticas públicas.
  • Crear una red de formación que permita alcanzar y capacitar a un mayor número de personas con parálisis cerebral en el territorio andaluz.

En cuanto al Proyecto Rumbo, se enmarca en una iniciativa colaborativa entre diversas confederaciones del Tercer Sector de la discapacidad, con el propósito de diseñar modelos innovadores de apoyo a la autonomía y vida independiente de las personas con discapacidad. Esta colaboración incluye a 22 entidades repartidas en cinco comunidades autónomas y cuenta con el respaldo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea.

A través de estas iniciativas, se buscan no solo empoderar a las personas con parálisis cerebral, sino también promover una sociedad más inclusiva y accesible para todos.

Fuente: ASPACE.

Salir de la versión móvil