Inicio Actualidad José Ricardo García desafía al PSOE a ‘romper su silencio’ y ‘dar...

José Ricardo García desafía al PSOE a ‘romper su silencio’ y ‘dar la cara’ por el caos ferroviario y los atascos en la AP-4 y A-49

0
josé ricardo garcía

El vicesecretario de Formación del PP andaluz y portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa del Parlamento andaluz, José Ricardo García, ha lanzado un desafío al Partido Socialista este domingo, instándolo a “romper el silencio” y ofrecer explicaciones sobre la situación de miles de personas que han experimentado retrasos en el servicio ferroviario en los últimos días. También ha señalado el impacto de los atascos en las principales vías hacia Cádiz y Huelva.

Durante un acto conmemorativo en Sevilla, en homenaje a Blas Infante, García destacó la mala gestión que se percibe en Andalucía, tanto en los servicios de tren como en el tráfico en las carreteras. Manifestó que “los chapuces están siendo los protagonistas”, subrayando que la comunidad no puede tolerar este tipo de situaciones ni “carteles de disculpen las mejoras”.

El vicesecretario también abordó la concerniente cuestión de la financiación autonómica, indicando que el Gobierno central debe más de 1.500 millones de euros a Andalucía. Según su opinión, luchar por una financiación justa es una forma de reivindicar el andalucismo. Hizo hincapié en la situación de los casi 700 menores inmigrantes enviados a Andalucía, reclamando recursos y un trato equitativo entre comunidades autónomas.

Además, García exigió al PSOE que aclare el destino de 680 millones de euros relacionados con los EREs y la FAFFE, así como las irregularidades en el caso del Puente del Centenario.

En contraste con lo que él considera “ruido” y “confrontación política” por parte del PSOE, enfatizó que el Gobierno andaluz está generando empleo. Informó que en el último año, el 80% de las nuevas empresas registradas en la Seguridad Social son andaluzas, lo que ha beneficiado a más de 270.000 familias.

Destacó que Andalucía es una región en crecimiento, invirtiendo más que nunca en sanidad, educación y políticas sociales. Para García, este tipo de inversiones representan un verdadero compromiso con el futuro de los andaluces, y se alinean con los ideales de unidad e igualdad promovidos por Blas Infante.

En relación con la gestión de emergencias en Andalucía, García elogió la respuesta ante el incendio en la Mezquita de Córdoba y el reciente incidente en Tarifa. Alabó la actuación de los dispositivos de seguridad y el compromiso de los profesionales que han trabajado para proteger los monumentos y el medio ambiente, reafirmando el papel activo de la Junta de Andalucía en estas situaciones.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Salir de la versión móvil