Juan Espadas respalda la manifestación andaluza ante las mentiras de Moreno Bonilla sobre dependencia: ‘El sistema ha estallado’

El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha manifestado que hay “razones de sobra” para que los andaluces se manifiesten el próximo 26 de octubre en protesta por la situación de la dependencia en la región, un sistema que se encuentra “en estado de emergencia”. Espadas ha criticado duramente la gestión del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, acusándolo de mentir sobre la financiación y de paralizar las nuevas altas de entrada en el sistema de atención a la dependencia.

Durante una reunión con la secretaria general de CCOO-A, Nuria López, Espadas ha expresado el apoyo de su partido a las movilizaciones que se han convocado. Ha señalado que “Moreno Bonilla está usurpando un derecho, un pilar del Estado de Bienestar”, y ha exigido que se detenga el desmantelamiento del sistema y la subida del copago sin diálogo.

El líder socialista ha calificado la situación de la dependencia en Andalucía como una “emergencia social” y ha señalado directamente a Moreno Bonilla como “el enemigo público número 1 de la dependencia”. Espadas ha resaltado la “desigualdad” que sufren los andaluces en comparación con el resto del país, ya que en Andalucía los usuarios de la dependencia tardan una media de 609 días en ser atendidos, muy por encima de otras comunidades autónomas.

Asimismo, ha criticado la falta de transparencia en la gestión de los recursos destinados a la dependencia y ha exigido que Moreno Bonilla asuma su responsabilidad por una gestión que, según él, ha tenido “efectos demoledores” en la vida de miles de andaluces. En este sentido, ha recordado que este año, 4.000 andaluces han fallecido sin haber alcanzado la prestación, lo que pone de manifiesto la urgencia de abordar este problema.

Espadas también se ha opuesto a un incremento del copago que afectaría a muchos usuarios que ya se encuentran en una situación crítica. Al mismo tiempo, ha advertido sobre la desprofesionalización del sistema, lo que podría provocar una pérdida significativa de empleo en el sector, dado que las empresas están al borde de la viabilidad debido a la reducción de aportaciones por parte de la Junta.

La situación de la dependencia en Andalucía ha generado un gran malestar, y los socialistas han hecho un llamado a la sociedad para unirse en las movilizaciones para exigir una mejora en la atención y en el respeto a los derechos de los usuarios. La movilización del 26 de octubre se presentará, por tanto, como una oportunidad para visibilizar las carencias y reclamar soluciones ante un problema que afecta directamente a muchos andaluces.

Fuente: PSOE Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Placer de Criar y Aprender Junto a Mis Hijas

Cyle Larin, delantero del RCD Mallorca, celebra su 30...

Salomé Pradas Revela Ante la Jueza la Ausencia de Asesores en el Área de Emergencias Durante la Dana

Salomé Pradas, exconsellera de Justicia e Interior, declaró ante...

El FMI Minimiza Riesgo de Recesión por Tarifas, pero Reduce Expectativas de Crecimiento Económico

En una reciente declaración, Kristalina Georgieva, directora gerente del...

Farmacéutica Comparte el Secreto para Erradicar Permanentemente el Olor a Sudor

La sudoración es un mecanismo natural del cuerpo para...