El pasado jueves, en el Aula de Salud organizada por Policlínica Gipuzkoa en el Reale Arena, diversas figuras expertas en salud y deportes se reunieron para ofrecer consejos a los runners que participarán en la popular carrera Behobia-San Sebastián. Entre los participantes estuvieron Gonzalo Navarrete, cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa; Juan Rey, Director Médico del Hospital Universitario Rey Juan Carlos; Iñigo Etxeberria, coordinador de la Behobia-San Sebastián, y Javier Alfaro, podólogo y Director Técnico de Podoactiva.
La Behobia-San Sebastián es una de las carreras más populares en Gipuzkoa y atrae a corredores de todas partes del país. Sin embargo, como indicaron los expertos, las condiciones climáticas pueden ser un factor determinante para quienes buscan mejorar sus marcas personales. «Si el día de la carrera hace calor y humedad, mejor no plantearse hacer un récord personal,» aconsejó Juan Rey, quien además de su rol médico, es un habitual corredor de la B/SS desde 2009.
Iñigo Etxeberria señaló la importancia de ser precavidos cuando las temperaturas superan los 15ºC, ya que, según datos, en estos casos se incrementan las asistencias médicas. Subrayó que los jóvenes son especialmente vulnerables a sufrir golpes de calor, recordando que en la pasada edición, dos corredores en sus veinte años necesitaron ser trasladados a la unidad de cuidados intensivos.
Gonzalo Navarrete destacó la relevancia de la salud cardiovascular para los corredores. «La seguridad debe ser siempre la prioridad,» insistió Navarrete, recomendando que aquellos que participen en eventos exigentes como la Behobia-San Sebastián, se sometan a un chequeo cardiológico previo. Señaló que las miocardiopatías y las cardiopatías congénitas son preocupaciones en menores de 35 años, mientras que la cardiopatía isquémica es la principal en mayores de esa edad.
Por su parte, Javier Alfaro abordó la importancia de una buena técnica de carrera y el uso adecuado de calzado especializado, como las zapatillas con placa de carbono. «Estas zapatillas permiten correr más rápido, pero sin una preparación muscular adecuada, el riesgo de sobrecargas y tendinitis aumenta,» advirtió Alfaro. Recomendó pasos cortos y una frecuencia de 180 pasos por minuto para mejorar la técnica de carrera, además de realizar estudios de la pisada para aquellos que puedan necesitar plantillas personalizadas.
Además, Alfaro compartió consejos prácticos como el cuidado de las uñas para evitar infecciones justo antes de la carrera.
Estos consejos forman parte del compromiso del Grupo Quirónsalud, entidad líder en el sector de la salud en España y Europa, con la promoción de una práctica deportiva segura. Con una vasta red de profesionales y centros sanitarios altamente especializados, Quirónsalud continúa liderando proyectos de investigación en diversas áreas médicas, siendo pioneros en especialidades como la oncología, cardiología y neurología.
La Behobia-San Sebastián no solo es una celebración del deporte y la comunidad, sino también una prueba de los desafíos físicos que enfrentan los corredores, quienes ahora cuentan con herramientas y recomendaciones para enfrentar la carrera de manera segura y efectiva.