Junta Asigna Cinco Millones para Combatir el Cambio Climático en Municipios

2
minutos de tiempo de lectura
Junta Asigna Cinco Millones para Combatir el Cambio Climático en Municipios

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha sido informado sobre la aprobación de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de las nuevas subvenciones para combatir el cambio climático. Estas ayudas, en régimen de concurrencia no competitiva, están dirigidas a municipios andaluces y contarán con una cuantía de cinco millones de euros para la convocatoria de 2025.

El cambio climático es el mayor desafío medioambiental del siglo XXI. Temperaturas en ascenso, alteraciones en patrones de lluvia y fenómenos extremos afectan el medio ambiente y la salud humana. Según el IPCC, se espera un aumento de 2 a 4,5 grados para 2041-2070, llegando a 5,5 grados en los escenarios más adversos para fin de siglo.

Los entornos urbanos, afectados por las «islas de calor», sufren temperaturas locales más altas debido a su densidad y falta de vegetación, impactando el bienestar de la población. La Junta de Andalucía, con su Plan Andaluz de Acción por el Clima (PAAC), ha preparado medidas para enfrentar estos retos, vinculadas al artículo 204 del Estatuto de Autonomía.

La Ley 8/2018 obliga a los municipios a tener Planes Municipales contra el Cambio Climático, basados en emisiones locales y vulnerabilidad climática. En mayo de 2025, el 95% de los municipios menores de 50,000 habitantes contaban con dichos planes.

Con nuevas bases reguladoras, se brinda apoyo económico para acciones que mejoren la resiliencia urbana y promuevan la transición energética. La convocatoria de 2025, respaldada por el Programa de Andalucía FEDER 2021-2027, destina cinco millones de euros, divididos equitativamente entre municipios grandes y pequeños.

Las ayudas oscilarán entre 50,000 y 500,000 euros, según el tamaño del municipio y el alcance de la acción. Se priorizarán infraestructuras verdes y sostenibles, como parques, techos verdes, y proyectos de restauración de ríos y dunas. También se financiarán soluciones para mitigar el efecto isla de calor y mejorar la biodiversidad urbana.

Estas acciones se alinean con la Agenda 2030 de Naciones Unidas y el Objetivo de Desarrollo Sostenible 13, que aboga por medidas urgentes contra el cambio climático. Las inversiones buscan no solo reducir emisiones sino también aumentar el bienestar comunitario.
Fuente: Junta de Andalucía.

TE PUEDE INTERESAR

Junta Asigna Cinco Millones para Combatir el Cambio Climático en Municipios — Andalucía Informa