La consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social de Andalucía, Carolina España, ha anunciado el lanzamiento de un nuevo fondo con un presupuesto de 30 millones de euros destinado a impulsar empresas tecnológicas en Andalucía. Este fondo permitirá realizar inversiones en capital o conceder préstamos participativos a empresas de cualquier tamaño, una iniciativa inédita en la región. El anuncio se realizó en Sevilla durante la inauguración de la jornada ‘Crecimiento Empresarial en Andalucía: políticas públicas, tecnologías disruptivas, IA y multinacionales’, organizada conjuntamente por Andalucía TRADE y Multinacionales con España.
En este evento, Carolina España subrayó la importancia de este fondo, destacando que ayudará a desarrollar proyectos digitales y de innovación en áreas de tecnología avanzada, como tecnologías limpias y biotecnología. El fondo, que será público en su mayoría, aportará entre 2 y 6 millones de euros por proyecto, ya sea como inversión o préstamo.
Este anuncio se enmarca en el desarrollo del Club MidMarket Andalucía TRADE, un foro dedicado al crecimiento de las empresas de tamaño intermedio en la región. Estas empresas, que facturan entre 50 y 500 millones de euros y emplean entre 250 y 3,000 trabajadores, se enfrentarán con menos dificultades para alcanzar el segmento de la gran empresa gracias a este apoyo. En Andalucía, existen 366 empresas de este tipo, que generan conjuntamente 31,255 millones de euros y emplean a 163,169 personas.
Además del fondo tecnológico, las empresas de tamaño intermedio tendrán acceso a instrumentos financieros de la Junta de Andalucía por un total de 136 millones de euros, incluyendo un millón de euros para acceso a mercados de financiación alternativa y 105 millones de euros de convocatorias Feder para proyectos de I+D+I.
Para mejorar el conocimiento y el análisis del tejido empresarial intermedio, se creará el Observatorio Midmarket Andaluz. Los miembros del Club podrán acceder a servicios de asesoramiento y participar en eventos de networking. La inscripción se abrirá en enero de 2026 en la web de Andalucía TRADE.
La jornada también incluyó la presentación de un estudio por Multinacionales con España, coordinado por Andrés Pedreño, que destaca el papel de las tecnologías, la inteligencia artificial y las multinacionales en el crecimiento de la economía española.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.








