Inicio Actualidad Junta y Sindicatos Firman Acuerdo para Fortalecer la Calidad del Sistema Educativo...

Junta y Sindicatos Firman Acuerdo para Fortalecer la Calidad del Sistema Educativo en Andalucía

0
Junta y Sindicatos Firman Acuerdo para Fortalecer la Calidad del Sistema Educativo en Andalucía

El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, ha liderado la firma de un acuerdo educativo entre la Junta de Andalucía y los sindicatos CSIF, ANPE y UGT, con el objetivo de fortalecer el sistema público de educación y atender las demandas de la comunidad educativa. Este nuevo pacto, considerado histórico, traerá la incorporación de 6,500 nuevos profesores y se implementará gradualmente a partir del curso escolar 2025/2026.

Moreno resaltó que esta iniciativa responde a las expectativas de docentes, alumnos y padres, prioritizando las cuestiones más relevantes en los centros educativos. Las acciones contempladas incluyen la mejora de la Educación Especial, la reducción de la proporción de alumnos por aula, y una disminución de las tareas burocráticas. Según el presidente, estas medidas tendrán un impacto significativo y positivo en todo el sistema educativo.

A partir de septiembre de 2025, se integrarán 2,528 de estos nuevos docentes, especialmente en centros educativos más vulnerables. Esta primera etapa es parte de un plan diseñado para mejorar los resultados académicos, impulsar la competencia digital, y fortalecer tanto la Formación Profesional como el apoyo a alumnos con necesidades educativas especiales.

El acuerdo destina 130 millones de euros, cofinanciados con fondos europeos, para la inclusión del nuevo personal. La introducción de más profesores permitirá una reducción de la ratio de estudiantes a 22 por aula en el segundo ciclo de Educación Infantil, con una completa implementación prevista para el curso 2028/2029. Asimismo, se contemplará un cálculo especial para alumnos con necesidades educativas especiales, quienes contarán doble al asignar docentes de refuerzo.

Moreno destacó también el esfuerzo por reducir la carga burocrática del profesorado, lo que incluye simplificar informes y procedimientos para que los educadores puedan centrar más sus esfuerzos en la enseñanza. Además, se reactivará la convocatoria de acceso a la Cátedra para los profesores de Educación Secundaria, algo que no se hacía desde hace veinticinco años.

Este pacto, que se construye sobre once acuerdos previos con sindicatos, también aborda la equiparación salarial de los docentes andaluces con la media nacional. El acuerdo busca ser el cimiento de un sistema educativo de calidad, manteniendo el diálogo con todos los sectores de la comunidad educativa.

El acto de firma contó con la participación de la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo; la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España; y representantes de los sindicatos firmantes. Juanma Moreno agradeció el compromiso y la disposición al diálogo de los sindicatos, subrayando que la mejora de la educación pública es esencial para el futuro de Andalucía.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Salir de la versión móvil