La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública ha anunciado un importante avance en la protección de las víctimas de violencia de género al garantizarles asistencia jurídica a través de un procurador desde el momento en que presentan una denuncia y durante todas las etapas del proceso judicial, sin importar si en alguna fase no es obligatorio. Con este fin, se ha destinado un total de 255.000 euros a los colegios de procuradores, asegurando así la representación legal de estas mujeres y evitando su doble victimización al tener que presentarse repetidamente ante los juzgados, con el riesgo potencial de encontrarse con su agresor.
Esta iniciativa se materializa con la publicación de la convocatoria de subvenciones en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), destinada a sufragar los costes de la asistencia durante todo el año 2024. En 2023, un total de 5.036 mujeres se beneficiaron de este soporte legal, lo que subraya la importancia de esta medida en la protección y apoyo a las víctimas.
Los colegios de procuradores tienen hasta el 31 de octubre para solicitar estas subvenciones a través del Registro Electrónico Único de la Administración Junta de Andalucía. Para facilitar la gestión de estos fondos, la Junta aprobó en julio una nueva orden que permite concederlas en régimen de concurrencia no competitiva, proporcionando así estabilidad financiera a esta asistencia integral.
Más allá de cumplir con lo necesario, la Consejería reafirma su compromiso en proteger a las mujeres afectadas por esta problemática social. Entre las medidas adoptadas, se incluye la creación de salas de espera para víctimas que garantizan su privacidad y evitan cualquier contacto visual con el agresor, así como la dotación de Salas Gesell, que permiten grabar sus testimonios con todas las garantías procesales, evitando así la necesidad de declarar en múltiples ocasiones.
Con estas acciones, la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública evidencia un firme compromiso hacia la erradicación de la violencia de género y el apoyo continuo a quienes la sufren.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.