Inicio Viajes Juzgado de Donostia Ordena a Aerolínea Pagar 1.500 Euros a Pasajero por...

Juzgado de Donostia Ordena a Aerolínea Pagar 1.500 Euros a Pasajero por Pérdida de Maleta Facturada

0

Una reciente sentencia dictada en Portugal está marcando un hito en la lucha por los derechos de los pasajeros de aerolíneas, después de que una compañía portuguesa fuera obligada a indemnizar con 1.500 euros a un pasajero por la pérdida de su equipaje. Este fallo, que ha sido bien recibido por la legaltech reclamador.es, se basa en el Convenio de Montreal, un acuerdo internacional que establece estándares de compensación por discrepancias relacionadas con el equipaje. A pesar de que la compensación máxima puede llegar hasta los 1.600 euros al tipo de cambio actual, el juzgado optó por una cifra muy cercana al límite, ofreciendo un respiro a los viajeros que enfrentan este tipo de contratiempos.

El caso arroja luz sobre la complejidad inherente a las reclamaciones por equipaje perdido o retrasado, debido a que el Convenio de Montreal no establece montos fijos, sino máximos permitidos. Según reclamador.es, este escenario es frecuentemente utilizado por las aerolíneas para negociar las compensaciones, empujando a los afectados a llevar los casos ante los tribunales en busca de justicia.

Un enfoque relevante en el juicio fue la defensa de la aerolínea, que citó el plazo de 21 días estipulado en el Convenio de Montreal para objeciones, malinterpretando este período como el tiempo límite para completar el Parte de Irregularidad de Equipaje (P.I.R.). Contrario a este argumento, el abogado de reclamador.es, Jorge Ramos, señaló que el magistrado aclaró que el plazo real para emprender este tipo de reclamación es de hasta dos años.

Ramos también puntualizó que en situaciones de pérdida de equipaje se debería otorgar el límite máximo de compensación establecido por el Convenio, incluso en ausencia de facturas. Sugirió que la cantidad solo debería ajustarse si el equipaje perdido aparece y su estado original puede ser confirmado.

El caso involucra a un pasajero de 50 años, residente en Donostia, que perdió su equipaje en un vuelo entre Madrid y Lisboa el 17 de noviembre de 2023. La pérdida de su maleta de 10 kilogramos, que contenía artículos esenciales para su viaje, lo obligó a incurrir en gastos imprevistos para adquirir artículos de primera necesidad.

Completar el P.I.R. en el aeropuerto es vital para iniciar una reclamación por equipaje perdido, retrasado o dañado. Reclamador.es enfatiza que este formulario debe ser presentado dentro de los 21 días siguientes en caso de pérdida o retraso, y en un periodo de 7 días para daños. Las reclamaciones pueden también enviarse mediante plataformas en línea o correo electrónico, asegurando que sean notificadas al transportista en el tiempo adecuado.

La compañía legaltech reclamador.es motiva a los pasajeros a no ceder ante las respuestas negativas de las aerolíneas y a hacer valer sus derechos, siempre que dentro de los dos años posteriores a la incidencia. Esta sentencia, por tanto, se convierte en un aliciente para el sector, reafirmando que las compensaciones deben ajustarse a los estándares internacionales cuando los derechos de los consumidores se ven vulnerados.

Salir de la versión móvil