Juzgados de Familia Inician una Nueva Era Digital con el Expediente Judicial Electrónico Completamente Digitalizado

Desde el 10 de marzo, los 24 juzgados exclusivos de Familia en Andalucía han comenzado la transición hacia una justicia completamente digital, gracias a la implementación del nuevo Expediente Judicial Electrónico (EJE). Esta innovación elimina la necesidad de imprimir y transportar enormes cantidades de papel, lo que no solo contribuye a la sostenibilidad sino que también reduce significativamente los tiempos de tramitación, ya que los plazos inician una vez que los documentos están disponibles electrónicamente.

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, presentó el comienzo del EJE en los juzgados de Familia, con dos ubicados en Córdoba, y espera que la implementación finalice el 4 de abril. Nieto destacó que estos juzgados fueron seleccionados por la sensibilidad de los casos que manejan, lo que requiere una rápida adopción de resoluciones. El sistema digital, además de sostenible, promete agilizar el proceso legal.

El EJE se extenderá a otras jurisdicciones bajo la Estrategia de digitalización del Plan Estratégico de Justicia, transformando la antigua «Justicia del papel» en la moderna «Justicia del dato». Gracias al EJE, informes policiales, de la Fiscalía y peritajes, junto con resoluciones judiciales, se comunicarán digitalmente. Los abogados y procuradores podrán acceder automáticamente a la documentación sin desplazarse físicamente a los juzgados, comenzando los plazos desde el instante en que los documentos estén disponibles. Esta digitalización no solo optimiza tiempos, sino que también reduce la emisión de CO2 y el tiempo del personal en el manejo de expedientes.

El consejero Nieto subrayó la importancia de 2025 como un año clave para la Justicia, con transformaciones que significarán un gran salto en la calidad del servicio público judicial. Sin embargo, Nieto destacó la ausencia de recursos financieros del Ministerio de Justicia para ejecutar estos cambios, que deben abordarse a nivel autonómico. Expresó su preocupación por la falta de apoyo económico estatal, necesario para actualizar los 85 partidos judiciales de Andalucía, de los cuales 70 deben adaptarse para el 1 de julio, y todos para finales del año.

También se refirió al aumento de carga laboral en los juzgados de violencia de género, que asumirán más casos a partir de octubre. Nieto pidió «lealtad institucional» al Ministerio tras anunciar un aumento del 50% en jueces especializados sin detalles claros. A pesar de que Andalucía solicitó 56 juzgados y 15 plazas de magistrados, la respuesta fue nula, mientras que Cataluña recibió un refuerzo considerable.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubre los Dos Secretos Infalibles para el Huevo Frito Perfecto

El artículo destaca que para cocinar el huevo frito...

Las Sanciones de Trump a Países Asiáticos Manufactureros Desafían la Estabilidad del Comercio Mundial

La ofensiva de aranceles del presidente de Estados Unidos,...

Encuentro Diplomático: Netanyahu y Trump se Reunirán en la Casa Blanca este Lunes

El líder israelí busca consolidar su posición con el...