La llegada de Kadans Science Partner al Málaga TechPark marca un hito significativo en el panorama de la innovación tecnológica en España. La empresa, considerada un líder en Europa en inversión y gestión de parques científicos, está trabajando en el desarrollo de dos edificios, NODE I y NODE II, que sumarán una superficie alquilable de 15.000 m². Estos espacios están diseñados para albergar laboratorios, salas blancas y áreas de trabajo orientadas mayoritariamente a organizaciones dedicadas a la microelectrónica, Tecnologías de la Información y la Comunicación (ICTs) y tecnologías profundas (deep techs).
El primer edificio, NODE I, se prevé que esté completado en octubre de 2025 y se encuentra actualmente en fase avanzada de construcción. Este proyecto, que ha sido presentado a diversas autoridades del sector público, universidades y representantes de la empresa privada, pretende convertirse en un núcleo de innovación en el corazón del parque tecnológico de Málaga. NODE I, con sus 12.000 m², está concebido para adaptarse a las necesidades de las empresas más exigentes, ofreciendo instalaciones adecuadas para startups y organizaciones consolidadas que operan en campos de alta tecnología como la ciberseguridad y los vehículos conectados.
Las autoridades locales han destacado la relevancia del proyecto de Kadans, subrayando su potencial para fortalecer el ecosistema innovador de Málaga y atraer talento altamente cualificado a la región. Alicia Izquierdo, concejal de innovación del Ayuntamiento de Málaga, enfatizó que la capacidad de NODE I para fomentar conexiones y generar oportunidades será un factor clave para la consolidación del tejido tecnológico local.
Kadans no solo se enfoca en la innovación, sino que también demuestra un compromiso con la sostenibilidad. El edificio NODE I se construirá bajo los rigurosos estándares de sostenibilidad, buscando alcanzar la certificación internacional Breeam de nivel excelente. Esto incluye el cumplimiento de altos criterios de eficiencia energética y sostenibilidad, alineándose con las directrices del desarrollo urbano responsable.
La inversión total de Kadans en la infraestructura del Málaga TechPark asciende a 30 millones de euros, una cifra que refleja no solo el compromiso de la empresa con la región, sino también su visión de convertir a Málaga en un actor clave dentro del ámbito tecnológico en Europa. Durante este proceso, Kadans ha podido contar con el apoyo y la colaboración de diversas instituciones locales, potenciando la creación de un ecosistema propicio para la innovación.
El futuro que se vislumbra con la entrada de Kadans Science Partner es prometedor. Con la inauguración de NODE I y la continuidad del proyecto NODE II en desarrollo desde marzo de 2023, la empresa está bien posicionada para transformar Málaga en un referente europeo en el ámbito de la tecnología y la investigación. Estos espacios no solo servirán como infraestructuras físicas, sino también como catalizadores para el intercambio de conocimiento y la colaboración entre empresas tecnológicas en crecimiento, abriendo nuevas oportunidades a nivel internacional.
Kadans Science Partner sigue fortaleciendo su presencia en Europa, ampliando su red a más de 25 clústeres científicos a lo largo de seis países. Con su modelo de colaboración, la compañía se enfoca en superar retos globales a través de la conexión de personas y organizaciones, lo cual se refleja claramente en su enfoque en Málaga. Así, la llegada de NODE I al Málaga TechPark no solo representa un avance en el desarrollo local, sino también una oportunidad para que la región se inserte plenamente en la red de innovación del continente.
Fuente: Parque Tecnológico Andalucía.