Keter y Tetra Pak se han asociado para impulsar la sostenibilidad mediante el lanzamiento de una nueva línea de macetas fabricadas con materiales reciclados. Esta colaboración, bautizada como la iniciativa «Planta el Futuro», se enfoca en promover la economía circular transformando residuos en nuevas materias primas.
La colección de macetas, compuesta en un 98% por polietileno y aluminio reciclados a partir de envases de cartón para bebidas, ya se encuentra disponible en comercios de España y Portugal, incluyendo Leroy Merlín, Bauhaus y Costco. Con seis modelos en su catálogo y planes de expansión en curso, el proyecto busca reducir los desechos plásticos y la dependencia de recursos naturales, lo que a su vez contribuiría a la disminución de emisiones de carbono durante su producción.
Un pilar fundamental en la fabricación de estas macetas es el material Polyal, que permite crear productos en distintos tamaños. Por ejemplo, una maceta grande del tipo Wood Planter reutiliza el equivalente a 329 envases reciclados, mientras que los modelos más pequeños hacen uso de 75 envases. Estos datos resaltan la importancia de reciclar adecuadamente en los contenedores amarillos para apoyar esta campaña.
El esfuerzo conjunto de Keter y Tetra Pak ha sido reconocido por el Instituto Aragonés de Fomento, que otorgó a Keter el Premio RSA en Sostenibilidad 2024. Asimismo, la organización «Solar Impulse» ha destacado el proyecto como una «Featured Solution», subrayando su innovación en la protección del medio ambiente, reducción de emisiones y uso eficiente de recursos.
María Jesús Esteve, directora general de Keter Southern Europe, declaró que la misión de la empresa es ofrecer productos funcionales y atractivos que también promuevan un cambio positivo. «Al elegir estas macetas, los consumidores se convierten en agentes activos de la economía circular y la protección ambiental», afirmó.
Por su parte, Virginia Rodríguez, responsable de sostenibilidad en Tetra Pak Iberia, subrayó la importancia de la colaboración entre empresas para mantener los materiales reciclados en circulación. Según Rodríguez, iniciativas de cooperación intersectorial como esta demuestran que es posible generar soluciones innovadoras y sostenibles para el futuro. En definitiva, la colaboración entre Keter y Tetra Pak no solo pone en evidencia su compromiso con el medio ambiente, sino que también establece un claro ejemplo del potencial de la economía circular en la industria.