El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha anunciado un notable incremento en las descargas de su principal aplicación móvil, ‘Salud Andalucía’. Desde su lanzamiento en 2020, la app ha experimentado un aumento de más de un millón de descargas en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando un total de 8.700.000 descargas. Este crecimiento, junto con la expansión de sus funcionalidades, ha consolidado a ‘Salud Andalucía’ como la aplicación de referencia en la sanidad pública andaluza.
Uno de los aspectos destacables del uso de la app es el incremento en los accesos a los servicios del portal ClicSalud+. En julio de 2023, estos accesos se han duplicado, alcanzando más de 70 millones, con más de 24 millones de gestiones de citas de Atención Primaria realizadas a través de la aplicación.
Desde su creación, ‘Salud Andalucía’ ha ido incorporando diferentes funcionalidades para mejorar su servicio y facilitar las gestiones de los usuarios con el sistema sanitario público andaluz. Entre estas funcionalidades se incluye el servicio de notificaciones ‘AviSAS’, que informa sobre citas hospitalarias y otras comunicaciones de interés del SAS. Además, la app ofrece consejos generales de salud e información relevante sobre ‘Salud Andalucía’ en la sección de ‘Novedades’.
Otra característica importante de la aplicación es la posibilidad de identificación mediante código QR, lo que permite a los usuarios registrarse sin necesidad de certificado digital o acceso a Cl@ve en su dispositivo móvil. La Consejería de Salud y Consumo recomienda a los ciudadanos descargar la app y activar las notificaciones personalizadas, ya que ‘Salud Andalucía’ será fundamental para acercar los servicios del Sistema Sanitario Público de Andalucía en un futuro próximo.
Dentro de la aplicación, el SAS ha implementado la ventana ‘Me Gusta’, que permite a los usuarios valorar su satisfacción con los servicios ofrecidos. La puntuación promedio de las valoraciones es de alrededor de cuatro estrellas sobre cinco, con más de 200 valoraciones semanales.
El desarrollo y la mejora de ‘Salud Andalucía’ y sus aplicaciones asociadas han sido posibles gracias al convenio firmado en 2018 entre el SAS y la entidad pública Red.es. Este acuerdo, destinado a la aplicación de las TIC en la gestión de la cronicidad y la continuidad asistencial, está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE).
Fuente: Junta de Andalucía.