La china SiCarrier revoluciona la industria con su innovadora litografía de 28 nm: ¿hacia una nueva era de autonomía tecnológica?

En el vibrante escenario de la feria SEMICON China 2025, una joven empresa china de semiconductores, SiCarrier Technologies (新凱來), ha capturado la atención global al revelar su innovadora tecnología de litografía de 28 nanómetros para obleas de 300 mm. Este logro marca un hito significativo, al desafiar el dominio de titanes como ASML en un campo crítico para la industria.

SiCarrier, fundada apenas en 2020 con el respaldo del fondo industrial del gobierno de Shenzhen, ha logrado en un tiempo récord el desarrollo de una treintena de equipos clave para procesos esenciales como deposición de capas atómicas, grabados y pruebas eléctricas. Aunque la litografía de inmersión de 28 nm no se mostró físicamente durante el evento, fuentes internas han confirmado que la tecnología ya cumple con rigurosos estándares internacionales en precisión y calidad lumínica.

Este avance se ha definido como un «cambio de juego» en la industria, según Wei Shaojun, director del Instituto de Microelectrónica de la Universidad Tsinghua. La estrategia de Shenzhen, que combina financiación pública con una ejecución de mercado ágil y la atracción de talento internacional, se alza como la receta del éxito detrás de SiCarrier. Con un equipo técnico compuesto por veteranos de ASML y Applied Materials, la empresa se posiciona como un competidor formidable.

Aunque el desarrollo aún no alcanza los niveles de miniaturización más avanzados de 5 o 3 nanómetros, la litografía de 28 nm avanza en un terreno crucial que afecta industrias como la automoción y los dispositivos IoT. La capacidad de una firma china para alcanzar esta tecnología no solo es un logro técnico, sino también un paso vital hacia la autonomía tecnológica nacional.

Las proyecciones para SiCarrier son prometedoras. Con sus equipos de grabado y prueba ya desplegados en destacados clientes nacionales como SMIC y Hua Hong, su CTO Chen Dong ha adelantado la publicación de datos de los primeros pedidos comerciales para el último trimestre de 2025, un anuncio que consolidaría su posición en el mercado.

La presentación de SiCarrier acontece en un momento crítico, ya que China se destacó en 2024 al representar el 28% del gasto global en equipos para semiconductores. Sin embargo, los equipos nacionales apenas ocupan menos del 15% de ese mercado. El avance de SiCarrier podría alterar significativamente estas cifras, fortaleciendo la resiliencia del ecosistema local frente a las restricciones comerciales internacionales.

Sin embargo, el entusiasmo no está exento de desafíos. La compatibilidad con líneas de producción existentes y la fiabilidad comparativa con los líderes globales son áreas donde SiCarrier deberá demostrar eficacia. Para ello, la firma planea ampliar su red de I+D a más ciudades chinas y establecer centros de servicio técnico en Europa y el Sudeste Asiático, según Zhao Min, su directora de marketing.

El ascenso de SiCarrier ha sido calificado como el inicio de una nueva era para la industria global por el analista Gu Wenjun de ICwise. La irrupción de la compañía simboliza la entrada de China en un nuevo estadio de competencia en la fabricación de equipos avanzados, con repercusiones significativas para el ecosistema digital global, potencialmente afectando costos, autonomía tecnológica y la estabilidad de las cadenas de suministro que sustentan buena parte de las infraestructuras de Internet.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados