La Comisión Europea ha dado luz verde, sin condiciones, a la adquisición de Juniper Networks, Inc. por parte de Hewlett Packard Enterprise Company (HPE), en virtud del Reglamento de Concentraciones de la Unión Europea (UE). Tras una exhaustiva investigación, la Comisión concluyó que la fusión no generará problemas de competencia dentro del Espacio Económico Europeo (EEE).
HPE es reconocida por proporcionar infraestructura de TI, software asociado y soluciones en la nube, mientras que Juniper se especializa en redes, infraestructura y seguridad. La aprobación incondicional implica que la transacción no afectará negativamente la competencia en varios mercados clave, tanto a nivel global como dentro del EEE.
La investigación de la Comisión se centró en cuatro mercados principales: el mercado mundial de equipos de red local inalámbrica (WLAN), el de puntos de acceso inalámbricos (WAPs), el de switches de campus Ethernet dentro del EEE y el global de switches para centros de datos. Los hallazgos de la Comisión revelaron que la entidad fusionada mantendría una posición moderada en el mercado y seguiría enfrentándose a una diversidad de competidores fuertes y consolidados en cada uno de estos sectores.
En cuanto a las superposiciones horizontales entre las actividades de HPE y Juniper, la Comisión determinó que ambas no son competidores directos ni cercanos. Además, el poder de compra de los clientes proporciona un mecanismo de defensa ante posibles incrementos de precios en equipos WLAN y switches de campus Ethernet.
Respecto a los potenciales vínculos conglomerados entre los switches de Juniper y las capacidades de HPE en los mercados de sistemas de computación de alto rendimiento (HPC) y servidores de rango medio, la Comisión concluyó que la entidad fusionada no podría participar en prácticas anticompetitivas de empaquetamiento o vinculación. Esta conclusión se basa en varios factores: la entidad fusionada no dominaría significativamente estos mercados, los ciclos de compra de los productos son distintos, y los competidores podrían replicar cualquier oferta empaquetada.
Dado estos resultados, la Comisión determinó que la transacción no planteará problemas de competencia en ninguno de los mercados analizados dentro del EEE ni en áreas sustanciales del mismo, aprobando así la fusión sin necesidad de condiciones adicionales.
HPE, con sede en Estados Unidos, es una empresa prominente en el desarrollo y comercialización de tecnología de la información empresarial a nivel global, ofreciendo una amplia gama de productos de infraestructura de TI, computación, almacenamiento, redes, inteligencia artificial y software. Por su parte, Juniper, también con sede en Estados Unidos, proporciona infraestructura de redes y seguridad a diversas industrias en todo el mundo.
La transacción fue informada a la Comisión el 27 de junio de 2024. Según el Reglamento de Concentraciones de la UE, la Comisión debe evaluar fusiones y adquisiciones que involucren a empresas con cifras de negocios superiores a ciertos umbrales, con el objetivo de prevenir aquellas que puedan obstaculizar significativamente la competencia efectiva en el EEE.
La mayoría de las fusiones notificadas no presentan problemas de competencia y suelen ser aprobadas tras una revisión inicial de 25 días laborables. La aprobación de este caso específico, que corresponde al número M.11457 en el registro público de la Comisión, confirma que el proceso de control de concentraciones sigue siendo una herramienta eficaz para garantizar un mercado competitivo en la UE. Más detalles sobre el caso pueden encontrarse en el sitio web de competencia de la Comisión.