El Centro Andaluz de las Letras, gestionado por la Consejería de Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, ha anunciado los nueve proyectos seleccionados en su primera convocatoria de residencias literarias. Esta iniciativa busca promover la creación literaria y favorecer la presencia de escritores de diversas procedencias en la programación cultural de Andalucía. La convocatoria ha recibido un total de 148 trabajos procedentes de países como España, Chile, Ecuador, Argentina, Italia o Bélgica.
La comisión técnica de valoración, presidida por el director del Centro Andaluz de las Letras, Justo Navarro, ha destacado la cantidad, variedad y calidad de las propuestas recibidas, que abarcan todos los géneros literarios y una notable diversidad temática, resaltando la riqueza de voces y tendencias en la creación literaria en español.
Siguiendo las bases de la convocatoria pública de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, se han seleccionado seis proyectos y cuatro suplentes para el programa de Residencias Literarias 2024 en Málaga, que se desarrollará entre los meses de octubre y noviembre. Para la Residencia de Autores Emergentes, destinada a menores de 30 años, se han escogido tres proyectos y cuatro suplentes, los cuales se desarrollarán en noviembre con la colaboración de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en su sede de Santa María de La Rábida, en Palos de la Frontera (Huelva).
Entre los seleccionados se encuentran el escritor y cineasta chileno Alberto Fuguet, la escritora, traductora y editora argentina María Fasce, el dramaturgo, guionista, novelista y director de cine madrileño Daniel Remón, la poeta, ensayista y traductora cántabra Bárbara Mingo, la escritora sevillana Elisa Victoria y la periodista y escritora madrileña Mireya Hernández. Han quedado como suplentes los trabajos de la argentina residente en Barcelona, Fernanda García Lao, la onubense Rosario Izquierdo, el sevillano Álex Prada y la madrileña María Folguera.
En la Residencia Literaria de Autores Emergentes han sido seleccionados la sevillana Mercedes Duque, el madrileño Luís Díaz García y la sevillana Paula Merchor. Como suplentes han quedado las propuestas del mexicano Álex Reyes, el sevillano Enrique Fuenteblanca, el malagueño Benjamín Santiago Montiel y la cordobesa Sara Navarro.
Durante su estancia en las Residencias Literarias 2024, que tendrá una duración de entre dos y cuatro semanas, los nueve autores trabajarán en el desarrollo de sus proyectos y participarán en actividades organizadas por el Centro Andaluz de las Letras para dar a conocer su obra, trayectoria y proceso creativo.
Esta convocatoria internacional de residencias literarias, la primera impulsada por el Centro Andaluz de las Letras, cuenta con la colaboración de la Universidad Internacional de Andalucía y forma parte de una estrategia más amplia de apoyo a la creación, promovida por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. Además de las residencias literarias, se han seleccionado proyectos de artes plásticas y visuales que se desarrollarán en Málaga, así como propuestas en las áreas de artes escénicas y música.
Fuente: Junta de Andalucía.