Inicio Economía La Consejería de Empleo invierte más de 1,9 millones en la nueva...

La Consejería de Empleo invierte más de 1,9 millones en la nueva oficina de empleo de La Orden.

0
La Consejería de Empleo invierte más de 1,9 millones en la nueva oficina de empleo de La Orden.

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco, ha inaugurado la nueva Oficina de Empleo en la barriada de La Orden en Huelva, destacando su modernidad y eficiencia. El proyecto, que ha requerido una inversión de más de 1,9 millones de euros completamente financiados por la Junta, refuerza el compromiso de las administraciones locales y autonómicas por mejorar las condiciones laborales y el acceso al empleo en la región.

La nueva infraestructura, situada en la calle Doctor Emilio Haya Prats, dispone de más de 680 metros cuadrados en un edificio moderno que abarca dos plantas y cuenta con espacio de aparcamiento. Equipado con un total de veinte técnicos, la oficina atenderá a más de 9.100 demandantes de empleo mensualmente, garantizando un servicio eficiente a los ciudadanos. En el ámbito tecnológico, la oficina reporta un impresionante 97% de renovaciones de demanda de empleo realizadas de forma telemática, gracias a las aplicaciones web y móviles del SAE.

Durante su intervención, Blanco valoró positivamente la colaboración interinstitucional, recordando la importancia de trabajar conjuntamente para optimizar los servicios de empleo. Pilar Miranda, alcaldesa de Huelva, enfatizó que este proyecto ejemplifica una alianza sólida entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, subrayando el empleo como prioridad compartida. La nueva sede responde a un plan provincial del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) que, a lo largo de este año, destina más de 2,4 millones de euros para mejorar la red de oficinas en Huelva, en un contexto global de inversión que alcanza los 12,5 millones de euros a nivel autonómico.

El proyecto se extiende también a la mejora en accesibilidad, la ampliación de espacios y un aumento en la dotación de personal, reforzando servicios esenciales como la orientación laboral. Blanco además hizo referencia al nuevo Modelo de Gestión Integral, que incluye innovaciones tecnológicas como el sistema de perfilado estadístico, inspirado por la inteligencia artificial, para personalizar recomendaciones de formación y empleo.

Finalmente, se señaló que el SAE está en proceso de desarrollar herramientas adicionales para mejorar la gestión y la atención a empresas, facilitando un acceso integral y actualizado a bases de datos de compañías, y ofreciendo nuevas formas para gestionar ofertas de empleo. Con estas iniciativas, el SAE reafirma su compromiso de adaptarse a las demandas del mercado laboral y a las necesidades específicas de los desempleados de Huelva, buscando siempre la mejora continua en sus servicios.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil