La Diputación Apoya el Proyecto Educativo de la 35ª Edición de Fancine de la UMA con la Participación de 2.000 Escolares

Este lunes ha dado inicio una nueva edición del Proyecto Pedagógico de Fancine, la iniciativa educativa del festival de cine fantástico de la Universidad de Málaga. Este programa tiene como objetivo acercar el cine a los más jóvenes, utilizándolo como herramienta de aprendizaje, creatividad y reflexión. Complementado por la colaboración de la Diputación de Málaga, el proyecto reúne a aproximadamente 2.000 escolares de más de una veintena de centros educativos de la provincia a lo largo de seis jornadas, que se llevarán a cabo del 3 al 13 de noviembre, en horario de 10:00 a 14:00 horas, en el Paraninfo de la UMA.

Adaptado a diversas etapas educativas como Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, el programa combina proyecciones de películas con actividades participativas y materiales didácticos, lo que permite a los alumnos analizar los valores presentes en las historias y desarrollar una mirada crítica hacia los mensajes audiovisuales. De este modo, se busca inculcar el gusto por el cine fantástico entre los jóvenes, creando una cantera de futuros aficionados al género.

En la jornada inaugural, el diputado de Educación y Juventud, José Santaolalla, y la vicerrectora de Cultura de la UMA, Rosario Gutiérrez, dieron la bienvenida a los primeros grupos de estudiantes en un ambiente festivo que refleja el espíritu de Fancine. Ambos representantes enfatizaron que estos jóvenes son «los futuros alumnos de la UMA y próximos espectadores de Fancine» y expresaron su agradecimiento al personal docente por su compromiso con esta actividad, deseándoles una mañana lúdica y productiva.

El itinerario cinematográfico comenzó con los más pequeños; los colegios El Monte (Málaga), CEIP Valdelecrin (Fuengirola) y CEIP Emilia Olivares (Alhaurín el Grande) fueron los primeros en disfrutar de la programación. A lo largo del 3 y 4 de noviembre, los estudiantes de Educación Primaria disfrutarán de la película «Robot Salvaje» (2024) de Chris Sanders, una historia que combina aventuras y naturaleza, promoviendo la reflexión sobre la convivencia entre tecnología y medio ambiente. Esta actividad cuenta con la colaboración de la Delegación de Educación y Juventud de la Diputación de Málaga.

Para los estudiantes de Educación Secundaria, se presentará «Blue Beetle» (2023) de Ángel Manuel Soto los días 10 y 11 de noviembre. Esta película de superhéroes aborda temas como la familia, la responsabilidad y la diversidad cultural. Finalmente, el alumnado de Bachillerato y Ciclos Formativos cerrará la programación con «No hables con extraños» (2024), dirigida por James Watkins, una cinta de suspense que invita al debate y al análisis de la confianza, los límites personales y la presión social.

El Proyecto Pedagógico de Fancine se mantiene firme en su compromiso de promover la educación en valores, la creatividad y el pensamiento crítico. Las pedagogas María Paz Moreno y Ana García han diseñado materiales didácticos que se distribuyen entre los centros participantes, para que el profesorado pueda trabajar con los alumnos antes y después de las proyecciones. Esto permite a los jóvenes no solo disfrutar del cine, sino también analizarlo, debatirlo y reinterpretarlo, creando conexiones entre las historias y su propia realidad.

Con más de dos décadas de trayectoria, esta iniciativa se ha consolidado como un referente en el ámbito educativo malagueño, ofreciendo una experiencia formativa que entrelaza entretenimiento, aprendizaje y cultura cinematográfica. Fancine continúa apostando por las nuevas generaciones, transformando el Paraninfo en un aula fantástica donde aprender a mirar con otros ojos.

El festival FANCINE, que se celebrará del 12 al 18 de noviembre, también está organizado por la Universidad de Málaga a través de su Vicerrectorado de Cultura y se ha convertido en un referente en el circuito de festivales internacionales, apostando por el cine fantástico y de terror, así como por propuestas innovadoras del cine independiente y de autor.

Las proyecciones, adaptadas a todos los niveles educativos, fomentan la creatividad, el pensamiento crítico y el gusto por el género fantástico. Gracias a la colaboración de diversas instituciones, como la Fundación Unicaja, el Ayuntamiento de Málaga y la Diputación de Málaga, entre otras, este evento promete enriquecer la experiencia educativa de los jóvenes participantes.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Recurrentes Lesiones Musculares en la Liga: Causas y Soluciones en Debate

La pubalgia se ha convertido en el problema recurrente...

La Secretaria de Agricultura de EE.UU. Visita México para Fortalecer la Lucha Conjunta contra el Gusano Barrenador

La secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, visitó...

Trágico accidente en Barcelona: fallece una niña de 11 años atropellada por un autobús

En el último accidente de tráfico ocurrido en Barcelona,...

Musk Apoya a Cuomo para Alcalde de Nueva York y Critica al Rival Republicano

Elon Musk ha instado a votar por el independiente...